Categoría: Historia del libro
Breve glosario de términos de la imprenta
Escrito por Lía González | Mar 18, 2016 | Biblioteca temática, Glosarios, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Recursos, Referencia | 0 |
Jacobo Cromberger, impresor y librero
Escrito por Lía González | May 15, 2015 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Cronología de la historia del papel
Escrito por Lía González | Abr 7, 2015 | Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Del rollo al códice miniado
Escrito por Lía González | Abr 7, 2015 | Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Historia, Historia del libro, Novedades | 0 |
El primer libro impreso en la Antártida
Escrito por Lía González | Mar 13, 2015 | Bibliofilia, Biblioteca temática, Historia, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Manual de historia del libro y las bibliotecas
por Lía González | Sep 25, 2019 | Bibliografía Recomendada, Historia, Historia de la imprenta, Historia de las bibliotecas, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
De la arcilla al ebook, Historia del libro y las bibliotecas, es un apasionante recorrido por la cultura escrita, los documentos y los lugares donde se conservan.
Leer másLa Biblia de 42 líneas
por Lía González | Jun 29, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
La Biblia de Gutenberg, conocida también como Biblia de 42 líneas, Biblia de Mazarino o la B42, es el primer libro impreso en Europa occidental con tipos móviles de metal
Leer másAntonio Sancha encuadernador, editor e impresor en el siglo XVIII
por Lía González | Jun 22, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
En el siglo XVIII el libro conoce uno de sus momentos de máximo esplendor. En España entre los impresores más notables de esta época figuran Joaquín Ibarra y Antonio Sancha.
Leer másPenguin Books, la revolución del libro de bolsillo
por Lía González | May 18, 2018 | Historia, Historia del libro, Industria de la información, Novedades, Sala de lectura | 2 |
El libro de bolsillo, edición en formato pequeño, en rústica, a precios baratos y considerado como un producto dirigido a todos los públicos, no es un fenómeno nuevo. El concepto que actualmente tenemos del libro de bolsillo se inicia en los años 30 cuando se establece un nuevo sistema de comercialización…
Leer másTemario de Historia del libro y la lectura
por Lía González | May 3, 2018 | Biblioteca temática, Escritura, Historia, Historia de la escritura, Historia de la imprenta, Historia de las bibliotecas, Historia del libro, Novedades, T-temarios, Temarios de oposiciones, Temarios en Internet | 0 |
Orígenes de la escritura. Revolución del alfabeto. Escritura, libro y lectura en Roma, Alta y Baja Edad Media. Gutenberg,imprenta, incunables. Libro y lectura en los siglos XVI a XIX. La revolución de la lectura.
Leer másEl arte de imprimir en el siglo XV y XVI
por Lía González | Abr 12, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Artículo sobre la producción del libro impreso: las características de las actividades que se desarrollan en las imprentas, las distintas funciones que se ejercen en las mismas, las técnicas empleadas, las máquinas y herramientas…
Leer másLa Pecia, sistema innovador en la producción del libro
por Lía González | Ene 26, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia del libro, Novedades | 0 |
En la Edad Media, fundamentalmente a partir del siglo XIII, para mejorar el tiempo de producción del libro de la universidad, se instituyó el sistema conocido como pecia.
Leer másSubastas, sistema de comercialización del libro
por Lía González | Nov 24, 2017 | Biblioteca temática, Historia, Historia del libro, Novedades | 0 |
Durante la mayor parte de la historia, las subastas han sido una forma relativamente poco común de negociar el intercambio de bienes y productos….
Leer másCaracterísticas de los incunables
por Lía González | Sep 29, 2017 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Los incunables presentan características que suelen ser comunes a la gran mayoría de ejemplares, lo cual permite su identificación: El íncipit, el éxplicit, la portada, las letras capitales…
Leer másLa Ilustración en los primeros libros impresos
por Lía González | May 5, 2017 | Biblioteca temática, Historia, Historia del libro, Novedades | 0 |
La ilustración en el libro no es tan sólo un elemento decorativo. Las ilustraciones acompañan al texto y le sirven de complemento, aportan detalles y transmiten el mensaje de manera visual…
Leer másEl impresor y el librero en el Siglo de Oro
por Lía González | Abr 6, 2017 | Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Impresores y libreros son dos elementos básicos en el conjunto de estructuras culturales del mundo moderno. Sin embargo, encontramos aparentemente en falta en estos siglos un tercer elemento fundamental: el editor. Pilar básico de la comunicación cultural basada en el libro impreso…
Leer másJoaquín Ibarra, impresor innovador
por Lía González | Mar 17, 2017 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Joaquín Ibarra está considerado como el máximo representante de la tipografía española del siglo XVIII. En 1754 se trasladó a Madrid donde fijó su residencia definitiva y estableció su imprenta.
Leer más