
Te proponemos 5 ejercicios CDU para que practiques la ordenación de fondos bibliográficos siguiendo el orden establecido por la Clasificación Decimal Universal: Figura número 3. Orden de la clasificación
La secuencia de números que ves en los ejercicios aparece desordenada. Establece el orden correcto y comprueba con el ejercicio resuelto.
Para hacer cada ejercicio:
- Descarga la plantilla del ejercicio
- Descarga la plantilla de la solución para corregir tu ejercicio.
- Para resolver dudas consulta el Curso de ordenación de fondos bibliográficos.
1. Ejercicio de Ordenación CDU:
- 1:008(4)
- 159.9.01
- 211
- 721.798-98
- 2:7.01
- 724-2/-9
- 511.01″04/14″(091)
- 721.798″146″
- 51:929
- 159.9.01:13
- 1:001
- 1:001.1
- 730*3
- 611:619
- 821.111(73)Cheever,John3Cue
DESCARGA LAS PLANTILLAS
2. Ejercicio de Ordenación CDU:
- 501:001.8
- 821.111(73)-1.09″19″
- 811.111’24
- 3:001.8
- 711.032.033
- 501:016
- 811.111’36
- 611/612
- 3:911.3
- 615.371/.372
- 501(38)
- 3:001.8″312″
- 1:001″19″
- 3:01
- 711(44)
DESCARGA LAS PLANTILLAS
3. Ejercicio de Ordenación CDU:
- 1:016(05)
- 811.111’01’36″04/10″
- 711(460.12)
- 615.371/.373
- 730*64
- 611(460)»15/16″
- 611″15″
- 721.798″1934″
- 730(8)
- 730*9
DESCARGA LAS PLANTILLAS
4. Ejercicio de Ordenación CDU:
- 821.111(73)Auel,Jean M7Cla.03=134.2
- 159.9.01(460)
- 811.111’04’36
- 51::33
- 721.798-974
- 611(038)
- 3:002.6(04)(058.7)
- 511.01:016
- 615.37
- 724.011
DESCARGA LAS PLANTILLAS
5. Ejercicio de Ordenación CDU:
- 211
- 611″15″
- 501:016
- 730*3
- 1:001.1
- 611(460)»15/16″
- 3:002.6(04)(058.7)
- 711.032.033
- 821.111(73)-1.09″19″
- 611:619
- 3:911.3
- 811.111’04’36
- 511.01″04/14″(091)
- 159.9.01:13
- 811.111’24
- 711(44)
- 159.9.01
- 721.798″146″
- 821.111(73)Cheever,John3Cue
- 1:008(4)
- 615.37
- 721.798″1934″
- 51:929
- 724-2/-9
- 811.111’36
- 615.371/.372
- 721.798-98
- 2:7.01
- 159.9.01(460)
- 611(038)
- 3:01
- 611/612
- 511.01:016
- 730*9
- 730(8)
- 501:001.8
- 730*64
- 501(38)
- 724.011
- 821.111(73)Auel,Jean M7Cla.03=134.2
- 1:001″19″
- 51::33
- 721.798-974
- 811.111’01’36″04/10″
- 3:001.8″312″
- 1:016(05)
- 711(460.12)
- 1:001
- 615.371/.373
- 3:001.8
DESCARGA LAS PLANTILLAS
Excelente
Muy buena la pagina.muy util
Saludos
El orden de las respuestas 29 y 30 del último ejercicio, creo que están cambiadas.
El símbolo / es un signo de extensión consecutiva que conecta el 1º y el último de una serie de números de la CDU consecutivos. Por ejemplo desde el 615.371 hasta el 615.373 Si el inicio del número es el mismo se permite poner sólo el final .373 que se entiende precedido por 615. Al ordenar estas dos notaciones, primero pondremos la que abarca una serie más amplia y después la que abarca menos.
615.371/.373
615.371/.372
En el ejercicio 2, ¿por qué 811.111’24 y 811.111’36 van antes que 821.111(73)-1.09″19″?
Buenos días Antonio,
En la CDU la ordenación se hace número a número, es decir primero ordenamos todos los números que empiezan por 81 para seguir después con el 82.
Saludos.
Hola buenos días
Me pasa lo mismo q al compañero el ejercicio 2 no van antes los auxiliares de lugar ( ) q las comillas, el 211 es el mismo numero luego ya los auxiliares como sufijos no?saludos y gracias
Hola Raquel, en los auxiliares como sufijo efectivamente primero lugar y después tiempo.
En el ejercicio nº 2 no veo que haya ningún 211 y en los ejercicios en los que sí está ese número no veo que tenga auxiliares.
Saludos.
Buenos dias,
Tengo una duda en el último ejercicio, núm 38 y 39. ¿Por qué
724-2/-9 va antes que 724.011 ? Había entendido que el . va primero al –
Muchas gracias y felicitaciones por la página!
Saludos
Buenos días Marta,
Tenemos que ordenar primero el número simple, después el número simple con auxiliares en el orden establecido para cada auxiliar y por último pasamos al siguiente número simple.
En este caso 724-2/-9 (nº simple con auxiliar)
724.011 siguiente número simple.
Saludos
Hola,
Yo tampoco entiendo el orden, ¿Cuando hay .0 no es auxiliar especial?
Yo lo entiendo como Marta. 724 sería el número de ambas notaciones y ambos números van con un auxiliar especial y según el ejemplo de ordenación:
http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
Va antes -2 que .0.
Saludos
Hola,
724 y 724.011 son ambos números principales.
Ya sabes que a los números de la CDU se le pueden añadir cifras para especificar más la materia y que las notaciones de la CDU llevan un punto cada 3 cifras.
Saludos.
Buenas tardes,
En el ejercicio 5º, ¿Por qué va el 615.371/.373 delante del 615.371/.372? ¿Y por qué va el 721.798″746″ delante del 721.798″1934″?
Gracias, saludos
Saludos
Mi duda no tiene que ver con este ejercicio pero sí con la ordenación de la CDU (Si he de moverlo, ruego me indiquen dónde)
Mi duda es con las fechas: 01: Es el siglo 2 dc y -01 el siglo 2 ac?
O bien: 01: Es el siglo 2 dc y -01 el siglo 1 ac?
Esto es extensible a por ejemplo milenios: -1 (Primer o segundo milenio a.C.)
Lo he visto de ambas formas según la fuente
Gracias
Hola,
Consulta el curso de ordenación que tenemos en Bibliopos, el punto 2.1.2.2. Ordenación de los auxiliares de tiempo. Además de la explicación sobre cómo se ordenan estos auxiliares tienes ejemplos para verlo mejor.
Saludos.
SOLUCION EJERCICIO NOTACIONES CDU (V)
Creo que hay una errata en la posición 34. Debería ser «146», porque tres dígitos indican la década 1460-1469; así se cumple la ordenación de la CDU (yendo antes que «1934»)
Si fuera «746» como pone, no sería posible? Gracias
Saludos
Tienes razón Gloria, hay un error. Lo corregimos.
Muchas gracias por tu aportación.
Buenas tardes,
En el ejercicio 3 aparecen dos numeros con notación ajena a la CDU 730*9 y 730*64. Mi duda es que estas notaciones ajenas no tienen por qué corresponderse con una clasificación decimal en cuyo caso ¿se ordenan como si fuese un número de la CDU? ¿no deberían ordenarse cómo una numeración normal, es decir, primero en 730*9 y luego 730*64?
Hola Carla,
Efectivamente, si consultas los números principales de la CDU en los que se indica su uso, verás que los números detrás del asterisco siguen la secuencia normal ascendente (1,2,3…) y no el orden de clasificación de la CDU. En este caso, como dices, primero *9 y después *64
Localizaremos el error en el ejercicio para corregirlo. Gracias 😉
Hola Carla, Lía, sobre el ejercicio 3 con notaciones ajenas a la CDU 730*9 y 730*64, no acabo de verlo. Entiendo que es correcto lo que decís porque las notaciones ajenas a la CDU se ordenan como ordinales, pero por ejemplo en el 630, los auxiliares especiales después del asterisco parecen seguir un orden decimal como el resto de la CDU.
Gracias
Buenos días:
Mi consulta es sobre el ejercicio dos.
En concreto me gustaría saber porque se ordena el número 711.032.033 después de 711(044). Creo que el primero es un número simple y como tal, debería aparecer antes del segundo ya que este último incluye un auxiliar de lugar.
Gracias de antemano. Un cordial saludo
Hola Susana, siguiendo el ejemplo de orden de la CDU, en este caso:
Primero el número simple 711 con todos los auxiliares que le puedan acompañar (de forma, lugar, etc.), en el orden que corresponda para cada auxiliar.
Después el siguiente número simple 711.0xx
Saludos.
Buenas tardes, me gustaría saber cuál es el criterio que se rige en los registros nº 19 y nº 20 de la corrección del ejercicio 5, en la que indica que 51:929 precedería a 51::33 ya que según entiendo, en el segundo aparece :: y no tiene preferencia :9, gracias de antemano
Hola Josema,
Se sigue el orden que establece la CDU: http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
El primer número de la notación es el mismo 51 así que el orden aquí lo establece el símbolo, 1º : y después ::
Saludos.
Buenas.
¿Sería el orden correcto así?
622.344.1
622.341.1/.2
622.344+699.1
Duda resulta ya. Gracias!
Como se ordenaría?
33.21(114)
33.20(080)
33.21″191″
33
33.2
33+34.216(080)
Gracias
Creo que así:
33
33.2
33.20 (080)
33.21 (114)
33.21 «191»
33+34.216 (080)
El 33+34.216 (080) va antes del nº simple
Hola María,
Si consultas el ejemplo de orden que establece la CDU verás que primero va la notación compuesta que utiliza el signo + y después el número simple:
33+34.216(080)
33
Saludos.
Buenas tardes, tengo una duda en el ejercicio 5 en el 2º y 3º ítem, según la hoja de resultado el orden sería así:
2) 1:001″19″
3) 1:001.1
Pero viendo la hoja de la CDU me lleva a pensar que es justo al revés, siendo el número simple 1 anterior a «…»
¿Por qué lo veo al revés? Gracias!
Perdón, creo que no es un número solo. Mi duda en verdad es: por qué se ordenan antes los auxiliares que los números simples. Tomando como ejemplo el caso anterior.
Hola Blanca,
En este caso se trata de dos notaciones compuestas. El número que va antes de los dos puntos es el mismo en las dos, por lo que el orden lo establecemos por la segunda parte.
Primero va el número simple 001, después ese mismo número simple con todos los auxiliares que pudiera tener (001”19” 001*2 001ABC, etc.), antes de pasar al siguiente número simple 001.1
¿Por qué se ordena así? Porque es el orden que establece la CDU:
http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
Saludos.
En el ejercicio 5 porque los nº 811.111’01’36″04/10 811.111’04’36 , 811.111’24 , 811.111’36 van antes que 821.111(73)Auel,Jean M7Cla.03=134.2 , 821.111(73)Cheever,John3Cue , 821.111(73)-1.09″19″
Entiendo que el símbolo ‘ es el último para ordenar
Hola Marieta,
En la CDU la ordenación es decimal, es decir número a número. La serie que comienza por 81 va antes que la que comienza por 82.
Saludos.
Hola!!
Mi duda es sobre el ejercicio 5. Sobre las posiciones 41, 42 y 43.
Por que 730*64 va después de 730*9?
Tenía entendido q al ser una clasificación decimal, primero va el 6 (730*64) y luego el 9 (730*9)
Muchas gracias!!!
Perdón!!
Acabo de ver que ya está respondida está duda más arriba!!
Gracias!!
Tengo otra duda sobre el ejercicio 5.
Posiciones 48, 49 y 50.
Por que 821.111 (73)-1.09″19″ va después de 821.111 (73)Chevere, John3Cue???
Muchas gracias!!!!!
Hola Rocío, se sigue el orden que establece la CDU para los auxiliares como sufijos: primero A/Z y después el que lleva guión (-).
El ejemplo de ordenación de la CDU tiene que ser tu guía: http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
Saludos.
Lía, muchísimas gracias!!!!!!
Hola Lía,
Sobre el enlace que me mandabas, el ejemplo de ordenación, hay algo que no comprendo.
El ejemplo de ordenación señala el siguiente orden:
*
A/Z
.00
-0
-1/-9 (nota 1)
.0 (nota 2)
´(nota 3)
Más abajo, se aclara que la Nota 1 se refiere a series con guión, la Nota 2 a series con punto cero, y la Nota 3 a series con apóstrofo.
Mi duda es: Entonces el orden sería el siguiente?
*
A/Z
.00
-0
-1/-9
.01/.09
´0/ ´9
Por otra parte, en el curso de ordenación veo lo siguiente:
Los auxiliares comunes dependientes son:
Asterisco *
Alfabético A/Z
Punto de vista .00
Propiedades -02
Materiales -03
Personas -05
Los auxiliares especiales son:
Series con guión -1/-9
Series de punto cero .01/.09
Series con apóstrofo ‘0/’9
Entonces, cuando en el ejemplo de ordenación se señala -0, entiendo que este símbolo se refiere a los siguientes:
Propiedades -02
Materiales -03
Personas -05
¿Esto es así? ¿éste sería el orden correcto?
MUCHAS GRACIAS!!!
ROCÍO
615.371/.373 615.371/.372 , el 372 no iria antes que el 373, de menor a mayor , digito a digito no es asi la ordenacion?
Hola Diana, la barra / es un signo de extensión (desde,hasta), es decir la primera notación incluye desde el 371 hasta el 373 y la segunda desde el 371 al 372. En estos casos siempre se ordena primero la notación que abarca más y después la que abarca menos.
Saludos
Mi duda es sobre el ejer. 2
Por qué el 821…(73) se coloca después de 821…’24 y ’36, si los auxiliares de lugar (…) están antes que los auxiliares especiales de síntesis
Hola Vruh, fíjate bien en la solución: 811…’24 – 811…’36 – 821…(73)
Saludos.
Mi pregunta es con respecto a los auxiliares de tiempo, se supone que si no hay extensión se ordenan de más antiguos a más modernos, pero en los que son antes de la era cristiana, el siglo II a.C. irá antes que el siglo I a,C.?? ¿Cómo se ordenaría este Ejemplo:
«-0150″+91″135″(460)
«-0138″+912.43″1942»
«1355.02.08» +912.1″11″
«055»+912.1/.4(=1.210.7)
«012/124″+912.1/.6
«-0/45″+91/94(460)
«-0005″+912″197»::502.4
«012/02″+912.11(599)
«-145″+91/94
«0556»+912.1(456.31)
Hola Pilar,
Primero se ordenan la fechas anteriores a Cristo y después la posteriores, teniendo en cuenta que en fechas:
aC – se sigue un orden decreciente, es decir, de mayor a menor.
Ejemplo:
«-0150»
«-0138»
y en dC – se sigue un orden creciente, es decir al contrario, de menor a mayor.
Ejemplo:
«1999»
«2001»
Este curso de ordenación te puede ayudar a entender el orden de las notaciones CDU:
http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/curso-ordenacion.pdf
Hola!
¿Sería este el orden correcto?
«-145″+91/94
«-0/45″+91/94(460)
«-0150″+91″135″(460)
«-0138″+912.43″1942»
«-0005″+912″197»::502.4
«012/124″+912.1/.6
«012/02″+912.11(599)
«055»+912.1/.4(=1.210.7)
«0556»+912.1(456.31)
«1355.02.08» +912.1″11″
Me podéis, ayudar? Necesitaría saber como quedarian estos fondos ordenados.
(054)
(=43)
»198»
»1981»
»19/20»
(05.5)
(960)
45-98
45:46
45
45/50
13.3-05
13.3.087
1.34-98
1(098)
043
043+76
Por favor!! Alguien me puede ayudar? Necesito ordenar esos fondos y tengo algunas dudas. Me haríais un favor enorme.
El tercero, cuarto y quinto son comillas pero al darle a intro han debido cambiarse los signos.
Hola Sonia, descárgate el curso de ordenación. Al final del documento te explica cómo ordenar notaciones de CDU y las que presentan más dificultades.
Saludos.
Saludos,
quisiera saber sobre donde cosultar la CDU ultima o mas actual (código de clasificación universal) dewey. o si existe una pagina on line donde pueda colocar el nombre del texto y me devuelve la clasificacion..gracias (si es tan amable responder a mi correo gracias)
Hola, Jaime.
La CDU más actual en papel, edición abreviada útil para bibliotecas pequeñas, estudiantes u opositores: https://www.bibliopos.es/clasificacion-decimal-universal-cdu-abreviada-2016/
CDU online (completa y actualizada). Se accede mediante suscripción aunque tiene la posibilidad de una prueba gratuita: https://udc-hub.com/
Resumen CDU online. Aunque no está completa ni incorpora todas las actualizaciones resulta útil: http://www.udcsummary.info/php/index.php?lang=es&pr=Y
¡Saludos!
Hola a todos:
Mi duda es la siguiente.
¿Por qué va antes 159.9.01:13 que 159.9.01? ¿no abarcaría más la primera notación al llevar una relación : con otro número simple?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola, Tamara.
En la solución puedes ver que efectivamente 159.9.01 va primero y 159.9.01:13 siguiendo el ejemplo de ordenación que propone la propia CDU.
¡Saludos!
Perdón, me equivoqué en la redacción de mi pregunta.
Quería decir que por qué NO va antes 159.9.01:13 que 159.9.01.
Al llevar «:», ¿no sería más amplio 159.9.01:13 que 159.9.01? A igual «raíz» ¿no van antes las notaciones más amplias?
Gracias.
Hola, Tamara.
El orden se hace siguiendo el que establece la propia CDU y que puedes ver aquí: http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
Es decir, primero el número simple 159.9.01 y después el que incluye el símbolo de relación : (dos puntos) 159.9.01:13
¡Saludos!
Hola Lía,
Mi duda es sobre el ejercicio 1. ¿Por qué va antes 211 y después 2:7.01? ¿Y 511.01″04/14 que 51:929?
Gracias.
Hola, Eva María.
Seguramente estás mirando el ejercicio en lugar de la solución. Para ver el orden correcto tienes que hacer clic en el botón que pone «Descarga la solución»
¡Saludos»
Perdona, es que me he liado escribiendo.
Quería decir que en la solución primero está 2:7.01 y después 211. Al igual que primero aparece 51:929 y después 511.01″04/14″(091). ¿No se supone que se ordenan de menos a mayor?
Se sigue el orden decimal:
primero todos lo números que comencen por 2
antes de pasar al 21
y después al 211
y así sucesivamente.
Con el otro número sucede lo mismo.
Hola Lía!
En primer lugar MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL TRABAJO QUE HACÉIS !!!!!!!!!!!
Estoy en plena oposición de auxiliar ahora mismo (segundo ejercicio) y me surge la duda de los auxiliares de tiempo cuando abarcan un determinado tiempo: de lo que más abarca a lo que menos… Pero en la guía del curso de ordenación establecéis esta ordenación (pág. 57):
12.87”1980/1982”;
12.87”1980/1981”;
12.87”1980/1990”;
12.87”1980/1985”.
Es correcto? No sería lo correcto… :
12.87”1980/1990”;
12.87”1980/1985”.
12.87”1980/1982”;
12.87”1980/1981”;
Muchas gracias. Un saludo!!!!!!
Hola, Jaime.
Seguramente el autor del Curso de ordenación puso las notaciones así para ilustrar la explicación, con las notaciones desordenadas y sin resolver. Si leemos la explicación:
«Cuando varios auxiliares de tiempo pertenecientes a varias notaciones indiquen un periodo de tiempo concreto, y el año de comienzo sea el mismo, se ordenarán primero los que más tiempo abarquen», por lo tanto, efectivamente el orden correcto es como tú dices: primero el periodo que llega hasta 1990 y último el periodo de 1980 a 1981.
Ánimo y mucha suerte el sábado 😉 💪
Saludos.
Hola ordene así, alguien puede decirme si esta bien? o tengo error?
683.341=7/4
683.341(048)
Hola, Natalia. Es correcto, primero el auxiliar de lengua = y después el de forma (0..).
http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
¡Saludos!
Hola, tengo una pregunta respecto a los ejercicios. Cuando se pone el simbolo *, no se sigue ordenacion decimal? En dos ejercicios sale antes el 730*9 que el 790*64, cuando la logica de la ordenacion es ordenar por decimales, y el 6 siempre iria antes que el 9, me dejo algo descolocado esos ejemplos
Hola, Juan.
El asterisco introduce notaciones ajenas a la CDU que normalmente no sigue el orden de la clasificación, sino su propio orden. Si las notaciones ajenas a la CDU fueran letras, seguirían el orden alfabético y si se tratara de números seguirían la secuencia normal ascendente (1,2,3…). En este caso, como dices, primero *9 y después *64
¡Saludos!
Hola buenas tardes,
¿ Por que iría en 2º puesto el 3:001.8 y no el 3:01 ?
Gracias!.
Un saludo.
Hola, María.
Los números de la CDU se ordenan, pues, como los decimales. Quiere esto decir que detrás, por ejemplo, de un número de la CDU con tres cifras, se colocan primero todos los números de la CDU más largos que comienzan con las mismas tres cifras, antes de pasar a otro que tenga un número más alto en el tercer lugar. Para la ordenación no hay que tener en cuenta la longitud del número, sino la secuencia de las cifras (Ver la introducción CDU)
En el ejemplo que citas el primer bloque es el mismo en ambas notaciones (el 3), por lo que se ordena por el segundo bloque, cifra a cifra, primero todas las secuencias posibles 00 antes de pasar a la siguiente con el número más alto en segundo lugar:
001
002
003
…
01
02
03
…
Comprueba la solución del ejercicio y verás que está ordenado así: primero 001 y después 01
¡Saludos!