Categoría: Historia de la imprenta
Jacobo Cromberger, impresor y librero
Escrito por Lía González | May 15, 2015 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Cronología de la historia del papel
Escrito por Lía González | Abr 7, 2015 | Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Primer libro impreso en España con ilustraciones
Escrito por Lía González | Feb 20, 2015 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Arnao Guillén de Brocar, impresor de la Biblia Pol...
Escrito por Lía González | Oct 17, 2014 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Fabricación del papel
Escrito por Lía González | May 2, 2014 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la escritura, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Manual de historia del libro y las bibliotecas
por Lía González | Sep 25, 2019 | Bibliografía Recomendada, Historia, Historia de la imprenta, Historia de las bibliotecas, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
De la arcilla al ebook, Historia del libro y las bibliotecas, es un apasionante recorrido por la cultura escrita, los documentos y los lugares donde se conservan.
Leer másLa Biblia de 42 líneas
por Lía González | Jun 29, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
La Biblia de Gutenberg, conocida también como Biblia de 42 líneas, Biblia de Mazarino o la B42, es el primer libro impreso en Europa occidental con tipos móviles de metal
Leer másAntonio Sancha encuadernador, editor e impresor en el siglo XVIII
por Lía González | Jun 22, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
En el siglo XVIII el libro conoce uno de sus momentos de máximo esplendor. En España entre los impresores más notables de esta época figuran Joaquín Ibarra y Antonio Sancha.
Leer másTemario de Historia del libro y la lectura
por Lía González | May 3, 2018 | Biblioteca temática, Escritura, Historia, Historia de la escritura, Historia de la imprenta, Historia de las bibliotecas, Historia del libro, Novedades, T-temarios, Temarios de oposiciones, Temarios en Internet | 0 |
Orígenes de la escritura. Revolución del alfabeto. Escritura, libro y lectura en Roma, Alta y Baja Edad Media. Gutenberg,imprenta, incunables. Libro y lectura en los siglos XVI a XIX. La revolución de la lectura.
Leer másEl arte de imprimir en el siglo XV y XVI
por Lía González | Abr 12, 2018 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Artículo sobre la producción del libro impreso: las características de las actividades que se desarrollan en las imprentas, las distintas funciones que se ejercen en las mismas, las técnicas empleadas, las máquinas y herramientas…
Leer másCaracterísticas de los incunables
por Lía González | Sep 29, 2017 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Los incunables presentan características que suelen ser comunes a la gran mayoría de ejemplares, lo cual permite su identificación: El íncipit, el éxplicit, la portada, las letras capitales…
Leer másEl impresor y el librero en el Siglo de Oro
por Lía González | Abr 6, 2017 | Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Impresores y libreros son dos elementos básicos en el conjunto de estructuras culturales del mundo moderno. Sin embargo, encontramos aparentemente en falta en estos siglos un tercer elemento fundamental: el editor. Pilar básico de la comunicación cultural basada en el libro impreso…
Leer másJoaquín Ibarra, impresor innovador
por Lía González | Mar 17, 2017 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Joaquín Ibarra está considerado como el máximo representante de la tipografía española del siglo XVIII. En 1754 se trasladó a Madrid donde fijó su residencia definitiva y estableció su imprenta.
Leer másBreve glosario de términos de la imprenta
por Lía González | Mar 18, 2016 | Biblioteca temática, Glosarios, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades, Recursos, Referencia | 0 |
Glosario de términos de la imprenta: actividades, técnicas, procesos, herramientas y trabajadores que desarrollaban los trabajos de impresión durante el periodo manual de la imprenta.
Leer másJacobo Cromberger, impresor y librero
por Lía González | May 15, 2015 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Jacobo Cromberger impresor oriundo de Nuremberg (Alemania), estableció a finales del siglo XV en Sevilla la imprenta española más importante del siglo XVI.
Leer másCronología de la historia del papel
por Lía González | Abr 7, 2015 | Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
El papel en China y Japón; Expansión hacia Occidente; La llegada del papel a Europa; El papel en América; La industrialización del papel en China y Japón; Cronología de la historia del papel.
Leer másPrimer libro impreso en España con ilustraciones
por Lía González | Feb 20, 2015 | Biblioteca temática, Historia, Historia de la imprenta, Historia del libro, Novedades | 0 |
Werner Rolevinck escribió sobre varios temas pero se hizo famoso por un historia del mundo abreviada, publicada en Colonia en 1474. De esta obra se hicieron múltiples ediciones que tuvieron gran aceptación en muchos países. Una de estas ediciones, considerada como la más rara, corresponde a «Fascículus temporum», impresa y publicada en España.
Leer más