El libro de bolsillo, edición en formato pequeño, en rústica, a precios baratos y considerado como un producto dirigido a todos los públicos, no es un fenómeno nuevo.

LOS INICIOS DEL LIBRO DE BOLSILLO

Entre los siglos I a. C. y el I. d. C. aparece el «liber quadratus» un nuevo formato que tuvo su desarrollo comercial en Roma con los llamados «pugillares«, libros pequeños en forma de códice que se podían sujetar con la mano. Las comunidades cristianas también lo utilizaron para copiar sus textos sagrados por la ventaja que suponía su bajo coste y facilidad de transporte.

Tras la invención de la imprenta Aldo Manucio fue el primero en crear una colección de libros manejables, los «enchiridi forma«. Y lo mismo sucedió con la familia de impresores de los Elzeviros que en el siglo XVII publicaron a los clásicos griegos y latinos en ediciones de bolsillo de calidad y aprecios asequibles.

CONCEPTO ACTUAL DE LIBRO  DE BOLSILLO

El concepto que actualmente tenemos del libro de bolsillo se inicia en los años 30 cuando se establece un nuevo sistema de comercialización para la denominada «literatura seria» que hasta entonces se publicaba en encuadernación de tapa dura y a precios elevados. Este tipo de literatura sólo era accesible para unos pocos y los libros de bolsillo que estaban disponibles a precios populares se dedicaban a obras de entretenimiento y de baja calidad.

ALLEN LANE Y PENGUIN BOOKS

El artífice del cambio fue Allen Lane, director de la eminente editorial británica Bodley Head cuando en 1935, empeñado en acercar la buena literatura a todas las clases sociales, creó Penguin Books para ofrecer buenas ediciones, en rústica y baratas.

La idea surgió después de que Lane fuera a visitar a Agatha Chistie en Devon, durante un fin de semana. De regreso a Londres, mientras esperaba la llegada del tren en la estación de Exeter, se acercó al puesto de libros decidido a comprar un buen libro para leer durante su viaje de vuelta, pero sólo encontró revistas y reediciones de novelas victorianas. Fue en ese momento cuando pensó que sería una buena idea comercializar, en lugares como estaciones de tren y centros comerciales,  títulos de calidad a un precio razonable.

10 primeros libros Penguin Books | imagen: Ben Sutherland

Allen Lane convencido de la viabilidad de este nuevo negocio y arriesgando su propio capital comenzó a buscar una marca distintiva para la nueva editorial. Su secretario le sugirió el nombre de Pinguin y otro de sus empleados realizó, en el zoológico de Londres, los bocetos para el logo que ha perdurado hasta nuestros días.
«Llegó el momento de afrontar el hecho de que la gente quiere libros y quieren libros buenos, y que están dispuestos, incluso ansiosos, por comprarlos si se presentan de manera directa, de forma inteligente y a un precio barato»
Allen Lane

Los primeros libros de bolsillo de Pinguin aparecieron en  1935 e incluían obras de Ernest Hemingway, André Maurois y Agatha Christie. Se realizaron varias colecciones con colores distintivos:  naranja para la ficción, azul para las biografías y verde para la novela policíaca. Se fijó el precio en seis peniques y a partir de ese momento el concepto  cambió y dio comienzo la revolución del libro de bolsillo.
Pinguin se convirtió en compañía independiente en 1936 consiguiendo un éxito arrollador con la publicación de sus primeros libros: en tan sólo un año la editorial vendió más de 3 millones de libros de bolsillo. En 1937 se creó una nueva línea de venta para obras de ficción originales sobre temas de actualidad con una nueva imagen, un pelícano, y la puesta en marcha de una máquina dispensadora de libros situada en Charing Cross, llamada Penguincubator.

A lo largo de su historia, Pinguin se ha caracterizado por la publicación de libros polémicos, por su defensa de la libertad de expresión y por su carácter innovador. Desde 1935 y hasta la actualidad, su evolución siempre ha sido ascendente introduciendo novedades exitosas, creando empresas y adoptando nuevas tecnologías para ampliar su oferta editorial.

En 2013 la unión de Penguin y Random House, convirtió a la compañía en líder mundial en el sector editorial.

Si te interesa puedes ver una  galería de portadas de Penguin Books en Flickr.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/yWiW14WLaC0?rel=0" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe><!-- [et_pb_line_break_holder] --><strong>20 años de Penguin Essentials, exhibición de 100 portadas seleccionadas en el Museo Wunderkammer del 6 de enero al 29 de abril de 2018.</strong>

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El libro, en edición de formato pequeño, no es un fenómeno actual. En la historia del libro ¿Cuál de los siguientes se puede considerar como antecedente del libro de bolsillo?–> Consulta las respuestas.