LOS INICIOS DEL LIBRO DE BOLSILLO
Entre los siglos I a. C. y el I. d. C. aparece el «liber quadratus» un nuevo formato que tuvo su desarrollo comercial en Roma con los llamados «pugillares«, libros pequeños en forma de códice que se podían sujetar con la mano. Las comunidades cristianas también lo utilizaron para copiar sus textos sagrados por la ventaja que suponía su bajo coste y facilidad de transporte.
Tras la invención de la imprenta Aldo Manucio fue el primero en crear una colección de libros manejables, los «enchiridi forma«. Y lo mismo sucedió con la familia de impresores de los Elzeviros que en el siglo XVII publicaron a los clásicos griegos y latinos en ediciones de bolsillo de calidad y aprecios asequibles.
CONCEPTO ACTUAL DE LIBRO DE BOLSILLO
El concepto que actualmente tenemos del libro de bolsillo se inicia en los años 30 cuando se establece un nuevo sistema de comercialización para la denominada «literatura seria» que hasta entonces se publicaba en encuadernación de tapa dura y a precios elevados. Este tipo de literatura sólo era accesible para unos pocos y los libros de bolsillo que estaban disponibles a precios populares se dedicaban a obras de entretenimiento y de baja calidad.
ALLEN LANE Y PENGUIN BOOKS
El artífice del cambio fue Allen Lane, director de la eminente editorial británica Bodley Head cuando en 1935, empeñado en acercar la buena literatura a todas las clases sociales, creó Penguin Books para ofrecer buenas ediciones, en rústica y baratas.
La idea surgió después de que Lane fuera a visitar a Agatha Chistie en Devon, durante un fin de semana. De regreso a Londres, mientras esperaba la llegada del tren en la estación de Exeter, se acercó al puesto de libros decidido a comprar un buen libro para leer durante su viaje de vuelta, pero sólo encontró revistas y reediciones de novelas victorianas. Fue en ese momento cuando pensó que sería una buena idea comercializar, en lugares como estaciones de tren y centros comerciales, títulos de calidad a un precio razonable.

10 primeros libros Penguin Books | imagen: Ben Sutherland

A lo largo de su historia, Pinguin se ha caracterizado por la publicación de libros polémicos, por su defensa de la libertad de expresión y por su carácter innovador. Desde 1935 y hasta la actualidad, su evolución siempre ha sido ascendente introduciendo novedades exitosas, creando empresas y adoptando nuevas tecnologías para ampliar su oferta editorial.
Si te interesa puedes ver una galería de portadas de Penguin Books en Flickr.
Fuente:
www.penguin.co.uk
De las imágenes: www.flickr.com/photos/bensutherland | www.flickr.com/photos/stml
Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El libro, en edición de formato pequeño, no es un fenómeno actual. En la historia del libro ¿Cuál de los siguientes se puede considerar como antecedente del libro de bolsillo?–> Consulta las respuestas.
Hola Lía, gracias por los test mínimos que nos dejas cada semana. Tengo una duda con este. Las opciones eran «elzeviros», «enchiridi forma», «todas son correctas» y «sillybos». No sabía bien qué responder, porque tanto los elzeviros como los enchiridi forma son antecedentes del libro de bolsillo. ¿Dónde está la «trampa»? ¿No sería igual de válida la opción de elzeviros que la de enchiridi forma? Gracias y que tengas muy buen día
Hola Leire, la respuesta efectivamente puede parecer ambigua.
Elzeviros es el nombre que se le da a la saga familiar de los impresores Elzevir y también a sus ediciones, a las más famosas las de formato pequeño, pero también a otras de mayor tamaño.
La respuesta “más” correcta y que no da lugar a dudas es la que hace referencia a la colección de libros manejables, los “enchiridi forma“ de la imprenta de Aldo Manucio.
Saludos.