¿Qué grupos y escalas profesionales existen en bibliotecas?
Los Cuerpos y Escalas de los empleados públicos se adscriben a distintos grupos de acuerdo con la titulación requerida para el acceso.
En el caso del personal bibliotecario, las principales categorías profesionales a las que se puede acceder son, con carácter general: Facultativo, Ayudante y Auxiliar.
Sin embargo, en las convocatorias de empleo público de bibliotecas puedes encontrarte con que la denominación de las plazas puede ser muy variada.
Así, por ejemplo, podemos encontrar que para un mismo grupo C se pueden ofertar plazas denominadas como Auxiliar de biblioteca o Técnico Auxiliar, Ayudante auxiliar, Bibliotecario, Encargado de biblioteca, etc., lo cual resulta bastante desconcertante para quién se inicia en este mundo de las oposiciones.
Por lo tanto, independientemente de la denominación que aparezca en el objeto de la convocatoria, para saber si tienes opción a participar en el proceso selectivo debes consultar las bases de la convocatoria . En ellas encontrarás el grupo al que está adscrita la plaza, la titulación necesaria y los demás requisitos que debes cumplir.
En este artículo: «Empleados públicos. Categorías profesionales en oposiciones a bibliotecas«, encontrarás al final, un cuadro resumen donde se relacionan las principales denominaciones de la plaza, con el grupo al que pertenece, la titulación que se requiere para el acceso y las principales funciones que se desarrollan.
- ¿Qué titulación corresponde a cada grupo o escala?
A grandes rasgos para optar a Facultativo de bibliotecas tienes que tener Licenciatura o título universitario de Grado, para ayudante el título de diplomado y para auxiliar, bachiller o graduado en educación secundaria.
A continuación puedes ver la clasificación que establece el Estatuto básico del empleado público y su correspondencia con la titulación que se requiere.

Hola, yo tengo el fpII de administrativo (tecnico especialista administrativo) y un modulo superior de secretariado, yo soy del grupo b o del c?
Hola Raquel, normalmente a tú titulación le correspondería un Grupo C. De cualquier forma en las convocatorias de empleo público siempre se especifica la titulación que se exige.
Saludos.
hola! muy buenas! he estado leyendo atentamente lo que publicáis y necesito una información muy precisa y concreta. Mi pregunta es: ¿ a qué grupo de cotización a la seguridad social pertenece un auxiliar de biblioteca? ¿ es el mismo que el de auxiliar administrativo? me refiero a que esto es independiente del nivel de estudio o titulación que tengas, sino si se cumple el requisito de antigúedad con el mismo código de cotización que otro grupo profesional, para saber si son válidos los datos de una inscripción de oferta de trabajo público. GRACIAS!!
Hola, las categorías profesionales que se listan para el Régimen General de la Seguridad Social si están relacionadas con la formación académica.
De cualquier forma creo que ese dato tan específico debería estar detallado en la oferta de empleo público junto a los requisitos que se deben cumplir o remitir al convenio que corresponda.
Si te sirve de orientación:
Si la titulación académica requerida es la de Graduado escolar o equivalente el grupo de cotización en la SS que correspondería sería el 7 (Auxiliar de biblioteca, subgrupo C2)
Si la titulación académica requerida es la de Ciclo formativo de grado superior o equivalente el grupo de cotización en la SS sería el 5 (Auxiliar de biblioteca, subgrupo C1)
Saludos.
Hola veo que esta entrada es de hace algunos años. Sobre la tabla que pones tengo entendido que ya no existen los licenciados ni diplomados, sino las carreras se llaman «grados» y todas tienen ahora la misma duración que son 4 años, por tanto, ¿como serían ahora los grupos A y B? Luego los FP 1 Y FP 2 ahora corresponderían a 1) Ciclo de grado Medio y 2) Ciclo de Grado Superior ¿correcto?
También me han dicho que se está extinguiendo la carrera de Biblioteconomía y está siendo sustituida desde hace un par de años por la de Información y Documentación, y que casi no te preparan para Bibliotecas, además de esta nueva carrera no la piden para puestos de funcionariado en bibliotecas sino sólo el auxiliar, es decir, que no tendría sentido estudiar la nueva carrera para trabajar en bibliotecas.
Como ves tengo un lío enorme te agradecería si me pudieras orientar..
Muchas gracias.
Hola Sara, si que tienes un poquito de lío 🙂
En las convocatorias de oposiciones se especifica siempre la titulación necesaria, en las Bases.
El tema de los cambios en el sistema educativo se resuelve casi siempre con un “equivalente” Por ejemplo: Diplomado universitario o equivalente. Y menos mal, porque todos tienen que tener oportunidad, no sólo los recién titulados.
Las categorías profesionales son las que aparecen en el Estatuto del empleado público (vigente) y si miras en alguna convocatoria reciente verás que se sigue solicitando la titulación que aparece en el cuadro.
¿Merece la pena estudiar Información y Documentación? si te interesa trabajar en bibliotecas o en cualquier empleo relacionado con la información y la comunicación, en la Administración o en la empresa privada, Sí.
En las convocatorias de empleo público para Bibliotecas, archivos y museos, aunque no siempre, se solicita esta formación específica.
De todas formas lo mejor es que mires el programa de estudios de esta carrera y valores si es lo que te gustaría ser y aprender.
Saludos
Buenas Tardes,
No se si será el lugar adecuado para preguntar esto, pero les planteo una duda que me ha surgido, si por ejemplo apruebo una oposición para auxiliar de biblioteca, ¿con el paso del tiempo podría realizar una promoción interna para el cuerpo de archiveros o solo podría ascender dentro del cuerpo de bibliotecarios?
Un saludo,
David
Hola David,
Podrías presentarte a un proceso de selección de promoción interna si cumples los requisitos de la convocatoria y llevas como mínimo 2 años en el puesto anterior. Puedes ver todas las opciones de cambio en este RD https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1995-8729 y también en el Estatuto Básico del Empleado Público.
Saludos.
Hola, una pregunta si apruebo la oposición de técnico auxiliar de biblioteca y obtengo una plaza, cual seria mi puesto trabajando en una biblioteca? Seria bibliotecaria? O seria una ayudante de la bibliotecaria? Gracias.
Hola Ana, el técnico auxiliar o el auxiliar no tiene funciones de dirección, esas funciones le corresponden al director o directora de la biblioteca. Por debajo de este está el ayudante y por debajo el auxiliar.
Saludos.
Hola,a q grupo profesional pertenece una auxiliar de geriatría?
Hola Beatriz, en este sitio web tratamos temas relacionados con las bibliotecas y desconozco el asunto sobre el que preguntas. Consulta la información que aparece en este BOE por si te sirve de ayuda: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-6592
Saludos.
Hola, tengo una licenciatura en filología española,
Con esta carrera puedo trabajar en una biblioteca? Hasta qué puesto podría optar?
Muchas gracias
Hola Bárbara, en convocatorias de oposiciones con tu titulación podrías presentarte a cualquiera de las categorías, desde auxiliar hasta facultativo, salvo que en las bases se específicamente que se requiere otra titulación o se pida expresamente la especialidad de Biblioteconomía y Documentación.
Saludos.
Buenas, yo soy Graduada en Magisterio de Primaria (Grado), ¿A qué puestos podría optar?
Hola, Noemi.
Si tienes titulación universitaria de Grado superior (cualquier especialidad) puedes presentarte a cualquiera de las categorías, A1, A2, C1 y C2 salvo que en las bases de la convocatoria aparezca como requisito necesario tener titulación de Grado en biblioteconomía y documentación.
¡Saludos!
Buenas tardes,
Por lo que veo por aquí, hay dos categorías diferentes: la de técnico auxiliar de biblioteca (grupo C1) y la de auxiliar de biblioteca (grupo C2).
Pero cuando me pongo a investigar sobre el sueldo que ganan los del grupo de técnico auxiliar (C1), solo me salen referencias al sueldo de auxiliar (C2).
Me gustaría saber si el sueldo es el mismo y cuánto gana un técnico auxiliar de biblioteca del ayuntamiento de Madrid (C1).
Gracias de antemano.
Hola, Noelia.
El grupo C tiene dos subgrupos: C1 y C2 que son distintos, en requisitos y en sueldo.
Puedes ver las retribuciones del personal del ayuntamiento de Madrid en el portal de transpareancia. En la tabla de retribuciones 2020, al final están las que corresponden al subgrupo C2.
Saludos.
Hola Lia, me ha sorprendido ver que llevas mucho tiempo aqui, ayudando y orientando, así que primero agradecer tu esfuerzo y constancia. Mi duda es si la carrera de Biblioteconomia está siendo sustituida por el grado de Informacion y comunicacion. Quiero estudiar a distancia y no me aclaro con eso. Gracias !!
Quería decir el grado de Información y Documentacion.
Hola, José Luis.
Efectivamente, la diplomatura de Biblioteconomía ya no existe y ha sido sustituida par el «Grado de información y Documentación» que puedes cursar en distintas universidades españolas. Por ejemplo: UCM, UNEX o UC3M
¡Saludos!
Gracias por tu respuesta. La pena para mi es que no encuentro ninguna que sea a distancia. En la UOC estaba pero la quitaron.
Pregunta en la Universidad de León. En principio por la información que aparece en su web la formación se imparte en la modalidad no presencial.
http://abd.area.unileon.es/grado.php?id=7
Hola Lía
Si apruebo una oposición del cuerpo general administrativo del Estado o del cuerpo de gestión civil del Estado … hay alguna posibilidad de trabajar en una biblioteca por concurso o por promoción horizontal ?
Buenas,
¿Cuál es el nivel más alto al que se puede optar con estudios de máster?
Muchas gracias.
Laura
Hola, Laura.
Para poder acceder a una categoría media de ayudante (subgrupo A2) o a la superior de Facultativo (subgrupo A1) es necesario tener un título universitario:
A2: Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico,…
A1: Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto,… o Grado.
Quien no haya completado el título universitario requerido, aunque tengas un máster, no podrá acceder.
¡Saludos!
Hola Lia, yo tengo estudios de grado pero sin conocimientos acerca de biblioteconomia y documentación, mi pregunta es ¿ que me recomendarias estudiar, facultativo, ayudante o auxiliar? Teniendo en cuenta las plazas que salen actualmente y el hecho de que cada convocatoria te pida conocimientos especificos de cada entidad ( Leyes del municipio, catalogo de bibiliotecas..etc). ¿Es realista optar por estudiar facultativo o ayudante y ademas tener que ampliar el temario segun la convocatoria que te presentes o en su lugar es mejor optar por auxiliar que es menos temario?
Se que es una pregunta subjetiva pero me gustaria saber tu opinion, gracias de antemano.
Hola, María.
Como dices, elegir una categoría u otra es muy subjetivo depende de las circunstancias de cada uno, de su capacidad de esfuerzo, del tiempo que tengas disponible, etc. En mi opinión, si tienes titulación como para poder presentarte plazas de facultativo deberías centrarte en esa categoría porque estarás optando a una plaza acorde con tu preparación además de que son las que menos competencia tienen. Y si quieres ampliar las posibilidades de optener plaza, prepárate para las del Ministerio porque son las que más plazas ofertan y con más periodicidad.
También puedes centrarte en una convocatoria que te interese y además ir presentándote a otras aunque no lo lleves igual de preparado, sólo para coger experiencia y por si hay suerte 😊
De todas formas también tienes que saber que la forma de prepararte para auxiliar, ayudante o facultativo no puede ser la misma porque las funciones de cada uno son distintas y el tipo de examen también suele variar: tipo test o de desarrollo de temas y supuestos prácticos totalmente distintos.
Te sugiero que comiences leyendo las preguntas frecuentes sobre oposiciones a bibliotecas porque seguro que muchas de tus dudas quedarán resueltas.
¡Saludos!
Buenas, si tengo el grado de Estudios Ingleses y posteriormente un máster de Información y Documentación. Con sitos estudios podriía acceder a un ayudante de biblioteca A2?
Muchas gracias por su atención.
Hola, Pepi.
En principio sí, aunque todo dependerá de la titulación que se requiera en las bases de la convocatoria (si se requiere un título específico o no). Por lo general para acceder a un grupo A2 o B se requiere título de grado, diplomatura o equivalente (de cualquier especialidad).
Siempre debes consultar las bases de la convocatoria que te interese para saber si puedes acceder o no.
¡Saludos!
Perdón… no lo he expuesto bien en la anterior pregunta no era A2 sino el Gupo B de ayudante de biblioteca.
Gracias.
Hola, no me ha quedado claro lo de licenciado y diplomado universitario.
Yo tengo la carrera de filología hispánica. Para presentarme en la opo para facultativo bastaría con tener esta titulación? En caso de que no, sacándome el máster de documentación sería suficiente o tendría que tener la carrera de documentación?
Un saludo
Hola, Andrea.
Para presentarse a una convocatoria de Facultativo, subgrupo A1, es necesario tener titulación de licenciado o de Grado superior. Para el subgrupo A2, es necesario tener una diplomatura o equivalente o titulación superior.
Por lo tanto con tu titulación te podrías presentar a convocatorias de los dos subgrupos A1 y A2, aunque siempre hay que consultar las bases de la convocatoria a la que te quieras presentar para saber si sería válida una titulación de cualquier especialidad o solicitan una especialidad específica.
¡Saludos!