¿Qué vas a encontrar en este post?
Determinar el punto de acceso
El primer paso en la catalogación de un documento será determinar los puntos de acceso, es decir, el término o términos por los cuales puede ser buscado un asiento bibliográfico. Su determinación concretará cuál de estos puntos de acceso formará el encabezamiento principal, y cuál o cuáles, los encabezamientos secundarios. Las clases de puntos de acceso son tres (1), que originan los tipos de asientos siguientes:
Asiento bajo un nombre de autor personal
Autor personal es cualquier persona responsable total o parcialmente del contenido intelectual o artístico de una obra. Para poder incluir una obra dentro de esta clase de punto de acceso, los autores no pueden ser más de tres. Dentro de este grupo se distingue entre:
- Autor único
- Autor múltiple (dos o tres), en el cual se engloban las obras en colaboración, obras con diferentes autores para cada parte y obras con intercambio de ideas.
Asiento bajo nombre de entidad
A efectos catalográficos, se consideran como entidades los entes colectivos, es decir, las organizaciones, instituciones, empresas, gobiernos y sus organismos dependientes, planes y programas, iglesias, asambleas, etc., aun de carácter temporal, que tengan un nombre por el que sean formalmente identificados. Para determinar si una entidad puede ser punto de acceso para un asiento principal es imprescindible consultar las condiciones necesarias para encuadrar una publicación dentro de uno o varios de los grupos que se especifican en la Regla 14.1.2 de las Reglas de Catalogación. No debe confundirse la entidad en calidad de autora de la que es meramente editora:
- Autora: la obra se realiza por personas en equipo, siendo la entidad la que se responsabiliza del trabajo.
- Editora: La entidad actúa como tal cuando se encarga de la publicación de las obras pero no se responsabiliza del contenido en ellas vertido.
Algunas publicaciones cuyo asiento principal puede estar bajo nombre de entidad:
- Reglamentos de un organismo
- Proyectos y anteproyectos de ley
- Disposiciones administrativas
- Sentencias de tribunales
- Convenios laborales
- Libros litúrgicos de iglesias o confesiones religiosas
- Concilios
- Congresos
- Exposiciones
También se incluyen en este apartado:
- Leyes
- Constituciones
- Tratados Internacionales
- Concordatos con la Santa Sede
Estas últimas publicaciones tienen el punto de acceso distinto a las anteriores, ya que emplean el nombre geográfico del área jurisdiccional a la que la ley afecta y el título uniforme, aunque hay que consultar las excepciones.
Asiento bajo un título
Se da principalmente en las siguientes ocasiones:
- Cuando los autores de una publicación son más de tres
- En las obras anónimas
- En las colecciones con título colectivo
(1) Nota: Reglas de Catalogación. Reglas Generales. R.14.1 Clases de puntos de acceso.
Para saber más sigue navegando por los distintos capítulos o si lo prefieres descarga el documento completo en PDF.
ÍNDICE DE CAPÍTULOS
- Algunos conceptos básicos
- Catalogación de publicaciones monográficas
- Puntos de acceso
- Formas de encabezamiento
- Descripción de publicaciones en varios volúmenes
- Descripción de publicaciones seriadas
- Descripción de grabaciones sonoras
- Descripción de música impresa
- Descripción de películas y videograbaciones