Definición de monografía

Publicación que contiene uno o varios textos, bien completos, y/o condensados, adaptados, comentados… con o sin ilustraciones, representada en cualquier sistema de escritura legible, encuadernada, con título, con o sin paginación y que puede estar dividida en tomos, para formar con ellos un número concreto de volúmenes.

Las ISBD (1) dividen el asiento en 8 grandes áreas (7 para las monografías) que dispone, dentro del documento, de unas fuentes de información prescritas, y que están compuestas por una serie de elementos que veremos a continuación:

Áreas
del asiento bibliográfico
Fuentes de información prescrita
Área de título y mención de responsabilidad Portada
Área de edición Portada, preliminares y colofón
Área específica de material (no se utiliza en monografías)
Área de publicación Portada, preliminares y colofón
Área de descripción física La publicación en sí misma
Área de serie Cualquier fuente dentro de la publicación
Área de notas Cualquier fuente
Área de nº normalizado y condiciones adquisición Cualquier fuente

La Fuente principal de información es la portada o la parte de la publicación que la sustituya. Si la publicación carece de portada se sustituirá por aquella parte de la publicación que contenga más información. Puede ser la cubierta, la anteportada, la cabecera del texto o el colofón.
Si un dato se toma de otro lugar, fuera de la fuente de información prescrita para el área, se indica entre corchetes […]

Fuentes de información en el documento

cubierta de un libro

Cubierta de un libro

anteportada

Anteportada

contraportada

Contraportada

portada

Portada

verso de la portada

Verso de la portada

Esquema de la ficha – Monografías

Área 1ª | Área 2ª | Área 4ª | Área 5ª | Área 6ª | Área 7ª | Área 8ª

esquema de ficha catalográfica monografía

(1) Nota:

Para saber más sigue navegando por los distintos capítulos o si lo prefieres descarga el documento completo en PDF.