Categoría: Encuadernación
La reparación de los libros en las bibliotecas
por Lía González | Mar 3, 2022 | Biblioteca temática, Colecciones bibliotecarias, Conservación de documentos, Destacado, Encuadernación, Formación bibliotecaria, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Causas que provocan deterioro en los libros. Tipos y técnicas de reparación, encuadernación y preparación física del libro reparado.
Leer másGuía de Conservación y Restauración de materiales de Archivos y Bibliotecas
por Lía González | Ene 11, 2018 | Archivos, Bibliografía Recomendada, Biblioteca temática, Bibliotecas, Ciencias y técnicas auxiliares, Conservación de documentos, Encuadernación, Novedades | 0 |
Guía de conservación y restauración, para conservadores y restauradores de archivos y bibliotecas, bibliotecarios, historiadores y a todo aquel que, de alguna manera, tiene contacto directo con material cultural en soporte de papel.
Leer másSellado, registro, tejuelo y forrado
por Lía González | Ene 24, 2017 | Biblioteca temática, Bibliotecas, Biblioteconomía, Colecciones bibliotecarias, Encuadernación, Gestión bibliotecaria, Novedades | 0 |
Sobre el proceso que hay que seguir (sellado, registro, tejuelado y forrado de los documentos) desde que llegan los libros a la biblioteca hasta que se ponen a disposición de los usuarios. En el documento se hace referencia a la biblioteca escolar…
Leer másInstituto del Patrimonio Cultural de España
por Lía González | Nov 4, 2016 | Archivos, Biblioteca temática, Bibliotecas, Conservación de documentos, Encuadernación, Museos, Novedades | 0 |
Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) es una Subdirección General adscrita a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Leer másPreservación y reparación básica de libros en bibliotecas
por Lía González | Oct 26, 2016 | Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Conservación de documentos, Encuadernación, Novedades | 0 |
Este manual trata los aspectos más importantes a tener en cuenta para asegurar la mayor vida útil de los libros y documentos que se encuentran en las bibliotecas.
Leer másMarcas de propiedad en los libros: Exlibris, Superlibris, Exdono y Marcas de fuego
por Lía González | May 20, 2016 | Bibliofilia, Biblioteca temática, Ciencias historiográficas, Ciencias y técnicas auxiliares, Encuadernación, Historia del libro, Novedades | 3 |
Exlibris, superlibris, exdono y marcas de fuego son términos que hacen referencia a un mismo concepto: la marca de propiedad inscrita, grabada o pegada en un libro.
Leer másBrugalla, Galván y Palomino, grandes encuadernadores españoles del siglo XX
por Lía González | May 6, 2016 | Bibliofilia, Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Encuadernación, Historia, Historia del libro, Novedades | 0 |
En España la encuadernación artística comienza a ser importante en el siglo XX destacan los encuadernadores Emilio Brugalla, José Galván y Antolín Palomino por sus trabajos de impecable calidad.
Leer másEncuadernaciones Mudéjares
por Lía González | Feb 21, 2014 | Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Encuadernación, Historia, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
En la Baja Edad Media en España se generalizó una decoración, empleada en la encuadernación de códices, considerada como auténticamente española. Este tipo de encuadernación, llamado mudéjar o hispano-árabe…
Leer másDiseño editorial: elementos de un libro
por Lía González | Ene 8, 2014 | Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Encuadernación, Novedades | 0 |
Descripción de los elementos de un libro: cubierta, guarda, cabecera, hojas de respeto, anteportada, portada, contraportada…
Leer másEn el tipo de encuadernación conocido como “tapa montada” ¿Qué tipo de material se utiliza?
por Lía González | Oct 26, 2012 | Biblioteca temática, Ciencias y técnicas auxiliares, Encuadernación, Historia, Historia del libro, Novedades, Sala de lectura | 0 |
Encuadernación en piel o de tapa montada es aquella en la que desde un principio, libro y cubierta se van fabricando paralelamente y forman una unidad
Leer más