
La reparación de los libros
Manual publicado por la Dirección General de Bibliotecas del Gobierno de México para apoyar la formación y capacitación de los bibliotecarios de la Red Nacional de bibliotecas públicas.
Consultado en: https://dgb.cultura.gob.mx/
Resumen:
En el documento se mencionan en primer lugar los factores que causan deterioro en los libros.
A continuación se trata la importancia de detectar a tiempo los libros que necesitan algún tipo de reparación, los pasos a seguir con los libros deteriorados, los materiales necesarios para proceder a su reparación y los distintos tipos de reparación que se pueden llevar a cabo.
Por último se explican paso a paso las distintas técnicas que se pueden emplear para reparar y encuadernar los libros deteriorados.
Índice de contenido:
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAUSAS QUE PROVOCAN EL DETERIORO DE LOS LIBROS
- Biológicas
- Físicas
- Químicas
- Humanas y accidentales
DETECCIÓN Y SELECCIÓN DE LIBROS QUE REQUIEREN REPARACIÓN
EQUIPO Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA REPARACIÓN DE LOS LIBROS
TIPOS DE REPARACIÓN
- Reparaciones menores
- Reparaciones mayores
- Limpieza
- Desencuadernación
- Reencuadernación
TÉCNICAS BÁSICAS PARA FORMAR EL LOMO DEL LIBRO
- Técnica de pegado
- Técnica de amarre
- Técnica de sesgado
- Técnica de costura cruzada
MONTAJE DEL LIBRO
- Endose
- Preparación de la cartera
- Cartera con pastas originales
- Cartera nueva
- Pegado de la cartera
PREPARACIÓN FÍSICA DEL LIBRO REPARADO
APÉNDICES
l. Elaboración de la prensa manual para libros
-Materiales
2. Las partes del libro
-Cubierta
-Cantos
-Guardas
3. Los tipos de encuadernación
-Encuadernación rústica
-Encuadernación holandesa