Fase de concurso

En las convocatorias de empleo público en los que el sistema de selección incluye Fase de Concurso los participantes en el proceso deben estar en posesión de los méritos que se exigen en las bases de la convocatoria.

El tribunal de examen comprueba y califica los méritos acreditados por los opositores, por experiencia profesional, formación, titulación, etc., para adjudicar la plaza o establecer un orden de prelación.

Méritos que puntúan en oposiciones a Bibliotecas

En la fase de concurso cada Administración determina de forma discrecional los méritos que debe acreditar el opositor, el sistema de calificación y la puntuación mínima para superar el concurso. Todos estos datos se detallan en las bases de cada convocatoria.

Los méritos que se requieren varían en función de la plaza que se va a ocupar y del organismo que convoca: Administración local, Universidades, Comunidades Autónomas, etc.

En lo que a la formación se refiere, en las bases de cada convocatoria se especifica (aunque no siempre) cuáles son los cursos que puntúan en la valoración de méritos. Por lo general tendrán validez aquellos cursos, cuyo contenido está relacionado con la plaza y son convocados, impartidos u homologados por:

  • Universidades españolas, como por ejemplo los cursos del CITA
  • Colegios y asociaciones profesionales, como por ejemplo  SEDIC 
  • Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
  • Otros Institutos de Administración pública,
  • Organizaciones sindicales,
  • Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
  • Otras entidades o empresas, siempre que los cursos estén homologados por administraciones públicas.

En oposiciones a bibliotecas los méritos que se solicitan son tan variados que resulta imposible detallarlos todos. Lo más habitual es que el opositor para poder participar en el concurso deba estar en posesión de alguno de los siguientes:

Méritos por experiencia profesional

  • Servicios prestados en Administraciones públicas y universidades, en categoría equivalente y con funciones relacionadas con la plaza a ocupar.
  • Experiencia profesional en el sector privado o como profesional libre o autónomo en un puesto de trabajo coincidente o similar a la categoría de la plaza a ocupar.
  • Servicios prestados como contratado en régimen de contratación laboral o funcionario interino, en el puesto de trabajo correspondiente a la plaza objeto de la convocatoria.

Méritos por formación complementaria

  • Prácticas, colaboraciones o tutorías, y diplomas relativos a jornadas, seminarios, simposios o similares.
  • Acreditación de competencias en tecnologías de la información y la comunicación.
  • Cursos de formación, reciclaje y perfeccionamiento, que tengan relación directa con el puesto de trabajo que se va a ocupar.
  • Cursos o actividades formativas impartidos por el aspirante, directamente relacionadas con la plaza.

Méritos por titulación

Títulos académicos oficiales iguales o superiores al exigido en la convocatoria, excluyendo el necesario para el acceso:

  • Licenciaturas, Másteres oficiales, Postgrados o Diplomaturas, normalmente relacionadas directamente con el ámbito de trabajo.

Otros méritos

  • Conocimiento de idiomas comunitarios.
  • Conocimiento de la lengua de la Comunidad Autónoma en la que se convoca la plaza.
  • Participación en programas de mejora de la gestión de actividades relacionadas con el organismo convocante.
  • Haber superado la fase de oposición en procesos selectivos anteriores, para el acceso a la misma plaza.
  • Haber superado ejercicios correspondientes a procesos selectivos anteriores, para el acceso a la misma plaza.
  • Tener carné de conducir, etc.