Libros de artista

«Los libros de artista se entienden como libros o folletos producidos por el artista utilizando métodos de producción en masa, y en números (teóricamente) ilimitados, en los que el artista documenta o realiza ideas de arte u obras de arte».

Así los define Clive Phillpot  escritor, editor y bibliotecario de Arte, que fue bibliotecario en la Escuela de Arte de Chelsea en Londres y desde 1977 hasta 1994, director de la Biblioteca del Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York.

La colección de Libros de Artista de la Biblioteca del MoMa, creada por Phillpot tras un importante trabajo de recopilación, selección y catalogación, está considerada como una de las más grandes y completas colecciones de su tipo.

Esta colección, junto al libroBooktrek”, que recopila los ensayos escritos por Clive Phillpot desde 1972 hasta 2010 sobre la definición, tipología y desarrollo de los libros de artista, son un referente para quién esté interesado en los libros de artista y su historia.

Fotografía de jane cornwell

El libro de artista, como una nueva manifestación artística, surge en la segunda mitad del siglo XX con  la primera edición de Twenty-six Gasolina Stations (1964) de E. Ruscha, uno de los primeros en crear su obra con formato libro y convertirlo en obra de arte.

El libro de Artista no es un libro de arte; es una obra de arte en sí misma. El artista utiliza el libro como medio para expresar su creatividad: altera la función original del libro, experimenta y emplea sus páginas o el propio libro como un espacio para mostrar su trabajo.

«Los Libros-Arte se pueden explorar, leer y percibir de múltiples maneras. Generalmente “solicitan” ser leídos de forma diferente al resto de libros. Permiten al lector explorar más allá de las convenciones lógicas del lenguaje y de la racionalidad de la página impresa en dos dimensiones». (Crespo Martín, B)*

Bibiana Crespo, en su artículo «Libro-Arte/Libro de Artista«, establece una clasificación que agrupa los distintos tipos de libros en base a las tres características que considera que dotan de individualidad y singularidad a los Libros-Arte de cada artista: La secuencia de acceso al contenido, el texto y la forma.

Estos son algunos ejemplos de los libros de artista que cita la autora en la clasificación relacionada con el tratamiento del texto:

Texto inventado | Poesía trouvé | Libros preexistentes: Libro de artista a partir del original | Hipertexto

Resulta difícil fijar una única clasificación por la gran variedad de Libros de artista que existen. El artista experimenta con la forma del libro, con la secuencia de lectura, la estructura del texto, con los materiales… y así crea libros artísticos con el propósito de reflejar el inventario de la exposición de su obra, o libros de acordeón, libros enrollados, libros de arte de la copia, de reciclaje, etc.

De cualquier forma siempre son libros sorprendentes como los de la Colección MIMB de la Biblioteca Nacional de España.

La colección se compone de 140 libros procedentes de una donación recibida en el 2012 con el compromiso de ser mostrados al público. Los libros, catalogados y digitalizados tras haber formado parte de una exposición,  se conservan en el Departamento de Bellas Artes y Cartografía de la Biblioteca Nacional de España.

Puedes ver aquí estos libros tan sorprendentes:  La colección MIMB Monumental Ideas in Miniatura Books de la BNE

En definitiva los libros de artista son una nueva forma de tratar el formato libro  que permite al artista, acercar el Arte a un público más amplio y al amante de los libros, acercarse al arte.

 

Conocer más sobre Libros de Artista:

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El nacimiento de los denominados «Libros de artista» tuvo lugar–> Consulta las respuestas.