PROPIEDAD INTELECTUAL

Por: Ana Noguerol (coordinación),Rafael Herranz, Tomás Rosón

Editor: EOI (Escuela de Organización Industrial)

Licencia:Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual – http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

Fuente:  http://www.eoi.es/wiki/index.php/Propiedad_intelectual VerWiki libro Propiedad intelectual


Propiedad Intelectual es un estupendo manual elaborado por los docentes del OAI (Escuela de Organización Industrial) que ayudará a resolver dudas sobre este complejo tema. El manual tiene formato de Wiki libro lo que permite la actualización de contenidos.
La Wiki incorpora en el menú lateral izquierdo la opción de habilitar la herramienta «Creador de libro» para  navegar por las distintas secciones e ir añadiendo páginas a un libro que después podemos descargar.

ÍNDICE DE CONTENIDO:

Capítulo 1. Introducción a la propiedad intelectual

  • Sección 1. Qué es y qué no es propiedad intelectual
  • Sección 2. La importancia económica de la propiedad intelectual
  • Sección 3. Propiedad intelectual y derechos fundamentales
  • Sección 4. Propiedad industrial y competencia desleal
  • Sección 5. Otras materias

Capítulo 2. Historia y panorámica general de la propiedad intelectual

  • Sección 1. Historia de la propiedad intelectual
  • Sección 2. El procomún
  • Sección 3. Las iniciativas open access
  • Sección 4. La reutilización de la información
  • Sección 5. Los retos de la propiedad intelectual en internet

Capítulo 3. Marco jurídico de los derechos de propiedad intelectual

  • Sección 1. Territorialidad
  • Sección 2. Sistemas de copyright y sistemas de derecho de autor
  • Sección 3. Directivas europeas
  • Sección 4. Normas españolas

Capítulo 4. Sujeto y objeto de los derechos de autor

  • Sección 1. Titular de los derechos de autor
  • Sección 2. Objeto de los derechos de autor: la obra.
  • Sección 3. Referencia a algunos tipos de obras.

Capítulo 5. Los derechos del autor

  • Sección 1. Los derechos morales.
  • Sección 2. Los derechos de explotación.
  • Sección 3. Los derechos de remuneración

Capítulo 6. Los derechos conexos

  • Sección 1. Introducción
  • Sección 2. Derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes
  • Sección 3. Derechos de los productores
  • Sección 4. Derechos de las entidades de radiodifusión
  • Sección 5. Otros derechos conexos
  • Sección 6. Derechos «sui generis» sobre las bases de datos

Capítulo 7. Duración y dominio público

  • Sección 1. El dominio público
  • Sección 2. Duración de los derechos: morales y patrimoniales

Capítulo 8. Límites y excepciones

  • Sección 1. Introducción
  • Sección 2. Límites establecidos en la LPI

Capítulo 9. Transmisión de los derechos

  • Sección 1. Modos de la transmisión
  • Sección 2. Importancia del contrato y su precisión conceptual
  • Sección 3. Contrato de encargo de obra
  • Sección 4. Contrato de edición
  • Sección 5. Transmision de derechos en la industria musical y el teatro
  • Sección 6. La obra audiovisual y el contrato de producción

Capítulo 10. Gestión colectiva

  • Sección 1. Gestión colectiva obligatoria y gestión colectiva voluntaria
  • Sección 2. Régimen jurídico de las entidades de gestión
  • Sección 3. Actividad de las entidades de gestión
  • Sección 4. ¿Armonización internacional de la gestión colectiva?

Capítulo 11. La protección de la propiedad intelectual

  • Sección 1. Protección preventiva
  • Sección 2. El Registro de la Propiedad Intelectual
  • Sección 3. Protección jurisdiccional
  • Sección 4. Medidas tecnológicas de protección
  • Sección 5. La responsabilidad

Capítulo 12. Vocabulario

  • Sección 1. Glosario de términos