La norma ISO 690-1987 (para documentos impresos y audiovisuales) y su equivalente UNE 50-104-94 establecen los criterios a seguir para la elaboración de referencias bibliográficas; así como el orden de los elementos y la forma de transcripción y presentación de la información.
*Nota: la norma fue actualizada por la UNE-ISO 690:2013 Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información. Ver ejemplos
Te proponemos un ejercicio para practicar, en el que se trata de identificar el tipo de documento al que corresponde cada una de las referencias bibliográficas propuestas. Puedes descargar y realizar el ejercicio desde aquí: Plantilla ejercicio de identificación de referencias
A continuación te mostramos el ejercicio resuelto para que puedas comprobar las respuestas (los campos marcados con * son opcionales):
IDENTIFICACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. EJERCICIO RESUELTO
- NORMA: Número de referencia de la norma. Título
- CONTRIBUCIÓN A UNA PUBLICACIÓN SERIADA: APELLIDO(S), nombre. Título del artículo en redonda. Responsabilidad subordinada*. Título de la revista en cursiva. Edición. Localización en el documento fuente: año, número, páginas.
- TESIS NO PUBLICADA: APELLIDO(S), nombre. Título de la tesis en cursiva. Responsabilidad subordinada*. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año.
- MONOGRAFÍA: APELLIDO(S), nombre. Título del libro en cursiva. Responsabilidad subordinada*. Edición. Lugar de publicación: editorial, año. Extensión*. Serie*. Notas*. Número normalizado.
- PATENTE: MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PRINCIPAL. Denominación del elemento patentado. Responsabilidad secundaria*. Notas*. País u organismo ante el que se registra la patente, tipo de documento. Número. Año-mes-día de publicación. (El campo de notas puede incluir la Clasificación Internacional de Patentes, fecha de solicitud y campo de aplicación de la invención)
- PBLICACIÓN SERIADA: Título de la publicación en cursiva. Responsabilidad principal. Edición. Identificación del fascículo (fechas y/o números). Lugar de publicación: editorial, fecha del primer volumen-fecha del último volumen. Serie*. Notas*. ISSN.
- INFORME INÉDITO: APELLIDO(s), N. Título del informe en cursiva, informe inédito, organismo que lo produce, año.
- PARTE DE UNA MONOGRAFÍA: APELLIDOS(S), nombre. Título del artículo en redonda. En APELLIDO(S), nombre. Título del libro en cursiva. Responsabilidad subordinada*. Edición. Lugar de publicación: editor, año, situación en la publicación fuente.
Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: Identifica cada referencia bibliográfica (elaboradas según la norma UNE), con el tipo de documento al que corresponde | Consulta las respuestas.
También te puede interesar para ampliar información y ver más ejemplos de referencias bibliográficas consultar: «Cómo citar bibliografía«, por Biblioteca UC3M.
Hola Lía!!
La UNE 50-104-94 está ya anulada por la UNE-ISO 690:2013. Sería la misma manera de identificar las obras? o varía en algo?
gracias!!
Buenos días María, puedes ver ejemplos desarrollados en base a la Norma 690 de 2013 y 690-2 en este documento:
http://www.ucm.es/data/cont/docs/402-2014-10-08-C%C3%93MO%20CITAR.pdf
Saludos.
Muchas gracias por toda la ayuda que nos das! Que rápida!
Un abrazo!
Hola, buenos días,
Viendo este comentario me surge una duda, aunque halla pasado ya casi un año.
Pues no es la norma ISO 690:2010 la que remplaza y aglutina a la 690-2:1999 y a la antigua 690:1987, o es ésta a su vez que es reemplazada por la de 2013?. me refiero 690:2010 por la UNE-ISO690:2013.
Gracias, un abrazo.
Hola Francisco,
La norma UNE-ISO 690:2013 (en vigor) anula a la UNE 50104:1994 y a su vez…
La norma ISO 690:2010 (en vigor y equivalente a la 690:2013) anula a ISO 690-2:1997, que anulaba a: ISO 690:1987.
Un pequeño lío que espero que se entienda 🙂
Hola Lía! Según las normas:
La Cita y Referencia Bibliográfica: Guía
basada en las normas APA
BIBLIOTECA CENTRAL UCES
3ª edición revisada y ampliada, Ciudad
de Buenos Aires, 2015
tengo esto en las referencias bibliográficas de monografías:
Autor, A. A., y Autor, B. B. (Año). Título del Libro. Lugar: Editorial.
En cambio, veo que ahora ¿la fecha se pone al final junto al ISBN y extensión? Sigo mejor entonces la presentación que has puesto, ¿no?
Sobre todo por si toca hacer la referencia bibliográfica en el examen, no solo identificarla.
También me aparecen las tesis así:
Apellido, A. A. (Año). Título. (Tesis de Maestría o Doctorado). Nombre de la
Institución, Lugar.
Gardetti, M. A. (1999). El olor: teoría, contaminación y aspectos regulatorios (Tesis de
Maestría). Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Buenos Aires
Hola Marta,
La forma de elaborar la referencia bibliográfica depende de la norma que se utilice (APA, ISO, MLA). En el ejercicio que proponemos en esta entrada hemos utilizado la norma ISO. Los que tu anotas siguen la norma APA. Cualquiera de estas normas es válida, pero a la hora de hacer un examen hay que fijarse bien en el enunciado y redactar la referencia bibliográfica en base a la norma que pidan.
Saludos.
Gracias Lía. ¿Existen estas 3 formas de elaborar una referencia bibliográfica que has citado o pueden existir más? Lo pregunto de cara a si nos pudieran preguntar por otras formas en exámenes.
Saludos
Existen otras normas o más bien estilos (por ejemplo Harvard) para elaborar las referencias bibliográficas pero las que más se utilizan son las que te he citado y concretamente ISO y APA son, por decirlo de alguna manera, las más populares 😉
Muchas gracias Lía por tu respuesta y amabilidad. Anoto: ISO y APA.
Saludos