La norma ISO 690-1987 (para documentos impresos y audiovisuales) y su equivalente UNE 50-104-94 establecen los criterios a seguir para la elaboración de referencias bibliográficas;  así como  el orden de los elementos  y la forma de transcripción y presentación de la información.

*Nota: la norma fue actualizada por la  UNE-ISO 690:2013 Directrices para la redacción de referencias bibliográficas y de citas de recursos de información. Ver ejemplos

Te proponemos un  ejercicio para practicar,  en el que  se trata de identificar el tipo de documento al que corresponde cada una de las referencias bibliográficas propuestas.  Puedes descargar y realizar el ejercicio desde aquí:  Plantilla ejercicio de identificación de referencias

A  continuación te  mostramos  el ejercicio resuelto para que puedas comprobar las respuestas  (los campos marcados con * son opcionales):

IDENTIFICACIÓN DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. EJERCICIO RESUELTO

  • NORMA:  Número de referencia de la norma. Título

Norma. Referencia bibliográfica

 

  • CONTRIBUCIÓN A UNA PUBLICACIÓN SERIADA: APELLIDO(S), nombre. Título del artículo en redonda. Responsabilidad subordinada*. Título de la revista en cursiva. Edición. Localización en el documento fuente: año, número, páginas.

Referencia de un artículo

 

  • TESIS NO PUBLICADA: APELLIDO(S), nombre. Título de la tesis en cursiva. Responsabilidad subordinada*. Clase de tesis. Institución académica en la que se presenta, lugar, año.

tesis inédita

 

  • MONOGRAFÍA: APELLIDO(S), nombre. Título del libro en cursiva. Responsabilidad subordinada*. Edición. Lugar de publicación: editorial, año. Extensión*. Serie*. Notas*. Número normalizado.

monografía

 

  • PATENTE: MENCIÓN DE RESPONSABILIDAD PRINCIPAL. Denominación del elemento patentado. Responsabilidad secundaria*. Notas*. País u organismo ante el que se registra la patente, tipo de documento. Número. Año-mes-día de publicación. (El campo de notas puede incluir la Clasificación Internacional de Patentes, fecha de solicitud y campo de aplicación de la invención)

Patente

 

  • PBLICACIÓN SERIADA: Título de la publicación en cursiva. Responsabilidad principal. Edición. Identificación del fascículo (fechas y/o números). Lugar de publicación: editorial, fecha del primer volumen-fecha del último volumen. Serie*. Notas*. ISSN.

publicación seriada

 

  • INFORME INÉDITO: APELLIDO(s), N. Título del informe en cursiva, informe inédito, organismo que lo produce, año.

informe inédito

 

  • PARTE DE UNA MONOGRAFÍA: APELLIDOS(S), nombre. Título del artículo en redonda. En APELLIDO(S), nombre. Título del libro en cursiva. Responsabilidad subordinada*. Edición. Lugar de publicación: editor, año, situación en la publicación fuente.

parte de una monografía

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: Identifica cada referencia bibliográfica (elaboradas según la norma UNE), con el tipo de documento al que corresponde | Consulta las respuestas.
También te puede interesar para ampliar información y ver más ejemplos de referencias bibliográficas consultar: «Cómo citar bibliografía«, por Biblioteca UC3M.