Tipo de documento: Ebook | Ir a Biblioteca temática
PLANETA WEB 2.0. INTELIGENCIA COLECTIVA O MEDIOS FAST FOOD
Por: Cobo Romaní, Cristóbal y Pardo Kulinski, Hugo
Publicado en el año 2007 en: Grup de Recerca d’Interaccions Digitals,Universitat de Vic
Consultado el 11/12/2012 en: http://www.planetaweb2.net
Licencia: Creative Commons “Reconocimiento-NoComercial SinObraDerivada”.
Descargar PDF
Resumen:
El término Web 2.0 nació a mediados de 2004 y creció hasta ser portada de los principales semanarios mundiales en las navidades de 2006. Este fenómeno tecno-social se popularizó a partir de sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios generadores de contenidos. Este trabajo refuerza algunas ideas que pretenden proteger al lector del alineamiento ciego con los discursos grandilocuentes y con la dicotomía wired / tired / expired. Sin vocación de predecir el futuro, se reflexiona si se vive una fase determinante y creativa de la inteligencia colectiva o si simplemente se trata de un escenario de medios fast food, de consumo rápido y de carácter amateur en rápida transición hacia una nueva etapa evolutiva.
Índice:
- Prólogo.La inflación lingüística llamada Web 2.0. Por Alejandro Piscitelli
- Capítulo 1. Nociones básicas alrededor de la Web 2.0. Por HugoPardo Kuklinski
- Capítulo 2. Intercreatividad y Web 2.0. La construcción de un cerebro digital planetario. Por Cristóbal Cobo Romaní
- Capítulo 3. Mapa de aplicaciones. Una taxonomía comentada. Por Cristóbal Cobo Romaní
- Capítulo 4. Un esbozo de ideas críticas sobre la Web 2.0. Por HugoPardo Kuklinski
- Capítulo 5. Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos. Por Cristóbal Cobo Romaní
- Capítulo 6. Mobile devices y aplicaciones Web 2.0. La Sociedad en red móvil. Por HugoPardo Kuklinski
- Capítulo 7. El Cierre. Reflexiones hacia la Web semántica. Por Cristóbal Cobo Romaní y HugoPardo Kuklinski