¿Qué estudios necesitas para presentarte a oposiciones a bibliotecas?
A grandes rasgos para optar a Facultativo (A1) de bibliotecas tienes que tener Licenciatura o título universitario de Grado, para ayudante (A2), el título de diplomado y para auxiliar (C1 y C2), bachiller o graduado en educación secundaria.
-
¿Es imprescindible haber cursado la diplomatura o la licenciatura de Biblioteconomía y Documentación?
En las bases de la convocatoria siempre se detalla la titulación que debes poseeer para poder presentarte.
En el caso de las categorías superiores de Facultativo y Ayudante, en las que se requiere un título universitario, será imprescindible que sea específico de Biblioteconomía y Documentación solo si lo especifica en las bases de la convocatoria y en la mayoría de los casos no es así.
Sin embargo tener estudios específicos de biblioteconomía y documentación será un tanto a tu favor: en algunos casos para sumar puntos y siempre, para preparar el temario y los ejercicios prácticos puesto que el contenido ya lo conoces.
-
¿Qué posibilidades tienes de aprobar una oposición a bibliotecas sin haber cursado Biblioteconomía y Documentación?
Siendo realista, si no tienes conocimientos sobre el mundo de las bibliotecas, te costará bastante más que a alguien que ya tiene conocimientos de la materia, pero no es imposible.
Cuando comienzas desde cero no tienes muchas posibilidades de aprobar a la primera, aunque se puede conseguir y todo se puede aprender. Todo dependerá de una buena planificación, de tu capacidad de estudio, tus circunstancias personales y sobre todo, de ser constante.
-
Con tu titulación ¿A qué escala o grupo puedes optar?

En resumen, si tienes un título universitario superior puedes presentarte a cualquier categoría; con una diplomatura podrías presentarte a ayudante y auxiliar; por último si tienes el título de bachiller te puedes presentar a auxiliar grupo C1 y C2 y si solo posees el título de ESO tu opción se reduce a auxiliar grupo C2.
Lógicamente las pruebas para una categoría A son más difíciles, pero el puesto y el sueldo estarán más de acuerdo con tu formación.
Por otra parte si te presentas a categorías inferiores las pruebas serán más asequibles pero la competencia será mucho mayor.
Buenas tardes, me llamo Víctor Pascual. Estoy cursando el último curso de Filología hispánica en Zaragoza, pero una vez termine no voy a hacer el máster de profesorado. No estoy interesado en la docencia. Me metí a Filología por mi afición a la literatura, por lo que mi idea es trabajar en una biblioteca
el día de mañana. Por lo que sé, la titulación de Filología hispánica no es suficiente, se requiere de un
título adicional. Pero es allí donde tengo mis dudas, no sé en que consisten los cursos, cuáles son los
requisitos para poder realizarlos, así como los precios de matrícula, lugar donde se realizan los cursos y
tipo de temario. Por lo que agradecería si me pudieseis proporcionar la mayor información posible.
Muchas gracias de antemano.
Si no es molestia preferiría ser atendido por correo, no suelo estar pendiente del móvil.
Buenas tardes, mi nombre es Jesús. Soy maestro y actualmente me encuentro opositando para ser docente de primaria. El caso es que me encuentro bastante decepcionado con el tema de la docencia, y este año probablemente sea el último año que oposito para ser maestro. Mi segunda gran pasión son los libros, y he pensado que sería una buena opción trabajar en una biblioteca. El problema es que no estoy muy informado acerca de lo que piden o qué se tiene que hacer. Os agradecería que me proporcionaseis algo de información.
Muchas gracias.
Si no es molestia, como en el caso de Victor, preferiría ser atendido por correo.
un saludo.
Hola Jesús:
Tengo una plaza del grupo A2 funcionario de biblioteca universitaria (son las que más pagan)
Plaza A2 con titulación de entrada de grado o diplomatura
La opo consta de tres partes:
1. Test de 100 preguntas de 60 temas
2. Catalogar dos libros
3. In situ el mimo día del exámen hacen un sorteo con 60 bolas (cada una representa un tema) y sacando tres bolas te dan a elegir dos a desarrolar
El sueldo en mi caso son unos 2300 euros
Un bibliotecario facultativo del grupo A1 podría ganar hasta 3000 euros
Hola, soy Rebeca, estoy en mi ultimo curso de la universidad en grado de magisterio de primaria, me estoy planteando realizar oposiciones para estar en una biblioteca, ya que he estado trabajando en una y además haciendo voluntariado en otra y me encanto. El problema es que no se por donde empezar a mirar puesto que no estoy muy informada. Os agradecería cualquier información. Muchas gracias. Si pudiera recibir la respuesta al correo os lo agradecería.
Hola, Rebeca.
Empieza por leer las preguntas frecuentes sobre las oposiciones a bibliotecas. Aquí encontrarás respuestas a muchas de las dudas que se te puedan plantear.
https://www.bibliopos.es/preparar-oposiciones/preguntas-frecuentes-de-oposiciones-a-bibliotecas/
¡Ánimo!
Hola! Me llamo Nadia,soy de un pequeño pueblo de Sevilla, y pese a no tener más que la Eso,deseo fervientemente trabajar en la biblioteca de mi pueblo,principalmente por mi gran afición a la lectura.Podríais indicarme en un correo que tendría que hacer,estudiar, etc,para poder lograr mi sueño ( mi bibliotecario se jubila en 4 años). Muchas gracias!!
Buenos días Nadia,
Con tu titulación actual podrías presentarte a la categoría de auxiliar de biblioteca.
En el caso que comentas seguramente cuando saquen la vacante de bibliotecario pedirán una categoría superior, por lo que en principio deberías tener como mínimo bachiller o técnico superior. Mira este cuadro resumen sobre categorías y titulaciones necesarias:
http://www.bibliopos.es/que-son-los-grupos-profesionales-y-escalas/
Para entrar un poco en materia consulta las preguntas frecuentes sobre este tipo de oposiciones, seguramente aclararán alguna de tus dudas:
http://www.bibliopos.es/preparar-oposiciones/preguntas-frecuentes-de-oposiciones-a-bibliotecas/
Saludos.
Buenas tardes:
Tengo una equivalencia a diplomatura ( conservación y restauración de BBCC). Por titulación , sé que me correpondería Ayudante de biblioteca, pero por lo que he visto parece que hay menos convocatorias que por ejemplo para Auxiliares o técnicos. Mi pregunta es : Preparando el temario de ayudante de biblioteca me serviría para presentrame a las de auxiliar ?
Muchisimas gracias
Hola Ria, si tu titulación te permite presentarte a la categoría de ayudante también puedes presentarte a la de auxiliar. El temario te servirá para las dos, aunque la forma de preparar el examen será distinta. En ayudante el examen suele consistir en temas a desarrollar y para auxiliar será de tipo test.
Saludos.
Buenas tardes, me llamo Sara. Soy estudiante de Filología Hispánica, no obstante, desde siempre mi deseo ha sido trabajar en una biblioteca dado que mi pasión son los libros y la literatura. Me gustaría saber qué cursos o máster podría hacer para que me permitieran acceder a las oposiciones de bibliotecario y cómo funcionan estas últimas. Quedaría muy satisfecha si me pudierais proporcionar la mayor información posible. Si no es molestia, preferiría ser atendida por correo electrónico. ¡Muchas gracias!
Buenas tardes,
Antes de nada, muchas gracias por la información.
Mi duda es: ¿con el Grado de Español: Lengua y Literatura (antigua Filología Hispánica) a qué oposiciones de biblioteca podría optar?
Un cordial saludo.
Hola Belén,
Podrías optar a cualquier convocatoria en la que no se pida específicamente estar en posesión de título de Biblioteconomía o Grado de Documentación. Siempre que en las bases de la convocatoria se requiera el título de Grado que tu tienes o no se especifique especialidad podrías presentarte.
Mira este cuadro resumen para ver las distintas categorías y la titulación necesaria:
http://www.bibliopos.es/que-son-los-grupos-profesionales-y-escalas/
Saludos.
¿Que grado superior recomiendan para prepararse la oposición?
¿Con la nacionalidad búlgara puedo opositar?
Nicolai, en principio al tener la nacionalidad de un estado de la Unión Europea si podrías presentarte, aunque te sugiero que leas este artículo para ver si se cumplen los requisitos necesarios según la legislación vigente.
https://www.bibliopos.es/pueden-los-extranjeros-acceder-a-un-empleo-publico-en-espana/
¡Saludos!
Hola, Nicolai. El más adecuado sería el Grado en Información y Documentación aunque tener una titulación específica la mayoría de las veces no es imprescindible. Consulta las bases de la convocatoria a la que te quieras presentar y revisa que requisitos de titulación se exigen.
¡Saludos!
Hola! Soy graduada en Comunicación Cultural. Me estoy preparando para las oposiciones de Ayudante, pero no sé que expectativas debería tener. Cuál seria el plazo razonable en el que podría aprobar una convocatoria?
Hola, Helena.
Unos dos años es un plazo razonable aunque es difícil decirlo. Todo depende de tus circunstancias, del tiempo que tengas disponible, etc.
Te sugiero que comiences leyendo las preguntas frecuentes sobre oposiciones a bibliotecas. Seguro que muchas de tus dudas quedan resueltas.
¡Saludos!
¡Hola!
Muchas gracias por la información brindada en esta página, resulta muy útil para los que somos unos mares de dudas.
Yo he terminado la carrera de Estudios Ingleses y un máster en Literatura Comparada Europea y me planteo dos opciones: maestra de primaria o el mundo de las bibliotecas.
Me gustaría saber algo más de información, a qué niveles podría acceder con mi formación y qué debería hacer para ello.
A poder ser, me gustaría recibir la respuesta por correo.
¡Muchísimas gracias por todo!
Sandra.
Hola, Sandra. De acuerdo, te respondo a tu correo.
Hola, siempre me ha llamado mucho la atención trabajar en una biblioteca, me parece un trabajo tranquilo y gratificante. Soy graduado en Psicología, con esto me podría presentar a alguna de las oposiciones o necesito alguna titulación más específica? Cuánto tiempo lleva prepararse bien para la oposición y cuántas horas al día habría que dedicarle?
Gracias, un saludo
Hola, Alejandro.
Con tu titulación te puedes presentar a convocatorias de cualquier categoría, desde facultativo hasta auxiliar, siempre que no sea requisito tener titulación específica en Bibloteconomía o Documentación. En las bases de la convocatoria se detallan los requisitos que debes cumplir para poder presentarte al proceso selectivo, los temas que debes preparar, las pruebas que tienes que superar y en definitiva todo lo relativo al proceso selectivo. Te recomiendo que leas las bases de alguna convocatoria para hacerte una idea.
¿Cuánto se tarda en preparar estas oposiciones? depende de muchos factores: de la categoría a la que te vayas a presentar, de tu capacidad de estudio y esfuerzo, del tiempo que tengas disponible, etc., pero para que te hagas una idea un plazo razonable, si no tienes que compatibilizar con otras tareas, serían 1 o 2 años.
Te sugiero que comiences por leer las preguntas frecuentes sobre oposiciones a bibliotecas para aclarar las dudas que te puedan surgir.
¡Saludos!
hola soy publicista pero tengo 23 años trabajando como auxiliar de biblioteca con diplomado en Comprensión Lectora, hasta que nivel de trabajo puedo llegar con este título?
Hola, Iliana.
Un título universitario de Diplomatura permite presentarte a convocatorias de plazas para los subgrupos profesionales A2, C1 y C2. Para saber si se requiere o no, titulación específica en Biblioteconomía y Documentación siempre hay que mirar las bases de la convocatoria a la que queramos presentarnos.
¡Saludos!