La Feria del Libro de Frankfurt es una de las citas más importante del mundo editorial. A ella estaba previsto que acudiera España en 2021, como país invitado de honor. Sin embargo, su participación se ha tenido que posponer hasta 2022 debido a la COVID-19.

Este retraso, lejos de considerarlo un inconveniente, ha sido visto por el sector del libro como una oportunidad para desarrollar un plan que permita mejorar el conocimiento en el extranjero de la literatura española en todos los idiomas oficiales de España.

books, libros

Dentro de ese plan el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Acción Cultural Española (AC/E) y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), han puesto en marcha el portal ‘Books from Spain‘, dedicado a impulsar la venta de derechos de traducción de títulos españoles en todas las lenguas oficiales.

Books From Spain

¿Qué es Books from Spain?

Books from Spain es un portal web creado por España para proporcionar información sobre la literatura española en todos los géneros y en los diferentes idiomas oficiales. Pretende ser una plataforma de promoción de  la literatura española, que  sirva para dar visibilidad a los autores, editores y a otros agentes del sector editorial dentro del proyecto España Frankfurt 2022

De inicio, “Books from Spain” cuenta con la participación de 97 editoriales y agencias literarias, editoriales pequeñas y grandes grupos, que mostrarán su selección de títulos para traducción, para dar una perspectiva completa del panorama editorial español.

A la plataforma pueden subirse hasta 500 títulos, con un máximo de 5 títulos por editorial. Los editores y agentes literarios participantes incluyen una descripción de su actividad y su perfil así como el catálogo disponible, eso les permite entrar en contacto con empresas de todo el mundo. A su vez, los editores extranjeros pueden acceder a estos catálogos a través de búsquedas de palabras claves, temas, etc.

Impulsar la traducción de la literatura española

El proyecto de España busca fortalecer la internacionalización del sector editorial español a través de distintas iniciativas que cuentan, además de la venta de derechos de títulos españoles, con otros incentivos a la traducción:

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura ha abierto la convocatoria de ayudas a la traducción, con una dotación de 400.000 euros, y el programa AC/E de Ayudas a la traducción se convocará en septiembre con la misma dotación (400.000 euros).  También están previstas subvenciones de traducción específicas para libros escritos en catalán, vasco y gallego.

Estas iniciativas forman parte del programa profesional que está  desarrollando  el Ministerio de Cultura y Deporte y AC/E con motivo de la  participación de España como Invitado de Honor en la Feria del Libro de  Frankfurt 2022, uno de los eventos mundiales más relevantes de exhibición y venta de derechos.

Con todas estas acciones se pretende mostrar la fuerza de la cultura española representada en el sector del libro y mejorar el conocimiento en el extranjero de la literatura española, en todos los idiomas oficiales de España.