¿En qué consiste el examen?
- El examen consiste en 30 preguntas con 4 posibles respuestas, de las cuales sólo una de ellas es correcta.
- Se trata de un examen de autoevaluación en el que podrás comprobar aciertos y fallos de forma inmediata tras enviar el formulario.
- Puedes recibir una copia de tu examen si activas esa opción antes de enviar el formulario.
- Las preguntas acertadas cuentan 1 punto y las no contestadas o falladas cuentan 0 puntos.
- En el mensaje de confirmación de envío encontrarás el enlace para ver tu puntuación y las preguntas que has acertado y fallado.
Sugerencia: Si quieres ponerte a prueba y conseguir agilidad para el día en que tengas que enfrentarte a un examen real, márcate un tiempo máximo de 30 minutos para realizar el examen.
EXAMEN 011017
Accede al examen haciendo clic en:
Visita la página del Simulacro de Examen para conocer la fecha del próximo examen.
También puedes responder a la pregunta del Tes mínimo semanal
Considero que hay dos preguntas mal en este examen. A saber:
-El trabajo de selección de la colección debe ajustarse ¿a qué principio?
A. Imparcialidad: integra todos los gustos y niveles culturales: popular, alta cultura, informativo, crítico, instructivo, recreativo, etc.
B. Universalidad: atiende las necesidades de todos los públicos y edades y comprende todos los campos del saber.
C. Diversidad: procura la renovación constante de las colecciones y refleja las tendencias actuales.
D. Todas las respuestas son correctas.
La respuesta correcta sería la D y no la B
y:
-En el documento “Pautas de servicios bibliotecarios para niños y jóvenes” elaborado por el CCB, se recomienda para el diseño del área juvenil:
A. Crear un ambiente muy rico en estímulos.
B. Crear espacios amplios pero no excesivamente grandes, alargados o estrechos.
C. Crear un espacio multiforme y versátil con el que se identifiquen.
D. No crear espacios estructurados y organizados.
La respuesta correcta sería la B y no la D
Hola, las dos preguntas tienen la opción de respuesta correcta:
C. Para el área juvenil. Cómo dice Mónica en las pautas hay unas recomendaciones para el área infantil y otras para juvenil.
B. Para los criterios de selección. En esta pregunta se trata no sólo de conocer los criterios, sino de saber a qué se refiere cada uno de ellos. Al leer atentamente cada respuesta, se puede comprobar que universalidad es el único criterio que se corresponde con su definición.
A veces en los exámenes las preguntas son más compalejas de lo que aparentan 😉
Saludos
Sobre la primera, veo que has cambiado la definición y has puesto la de diversidad a la de imparcialidad. El problema es que esa definición también encaja con imparcialidad¡¡ Pregunta impugnable 🙂 🙂
Sobre la segunda, efectivamente confundí infantil con juvenil
Recojo tu impugnación y justifico la pregunta 🙂
Principios de selección en función de los siguientes criterios->
UNIVERSALIDAD: atiende las necesidades de todos los públicos y edades, y comprende todos los campos del saber.
IMPARCIALIDAD: contempla todas las opiniones y creencias, sin ejercer ningún tipo de discriminación por motivos sociales o ideológicos.
DIVERSIDAD: integra todos los gustos y niveles culturales: popular, alta cultura, informativo, crítico, instructivo, recreativo, etc.
CALIDAD: apuesta por los buenos libros y las obras maestras del repertorio universal.
ACTUALIDAD: procura una renovación constante de las colecciones, que facilita el acceso a la cultura del momento y refleja las tendencias actuales.
Saludos.
Saludos
Sí sí, si el documento del que sale la pregunta lo tengo. Has cambiado lo que va detrás de los dos puntos de Diversidad y se lo has puesto a Imparcialidad para generar así una respuesta falsa. El problema, a mi parecer, es que la delimitación atribuida en el documento a Diversidad: «integra todos los gustos y niveles culturales: popular, alta cultura, informativo, crítico, instructivo, recreativo, etc.» considero que también encaja con Imparcialidad ya que también esta se refiere a «todos los gustos y niveles culturales».
Por esto considero que no es una respuesta falsa (aunque no sea lo que pone en el documento).
Pero vamos que no es importante…
Graxx
Buenas, estoy de acuerdo con JC en lo primero sobre la selección, es más repasando sigo pensando que es la D.
Enlace al tema: http://www.bibliopos.es/Biblion-A2-Biblioteconomia/06Seleccion-adquisicion.pdf
Pero en la otra no, copio y pego aquí lo que ponen las normas, sólo el punto 1:
«Se recomienda tener en cuenta para el diseño del área juvenil los siguientes aspectos:
– Es necesario crear un espacio multiforme y versátil, pensado y diseñado con y para los jóvenes y con el que se identifiquen; debe facilitar el periodo de cambio vital y crecimiento personal que supone la adolescencia. «