Realizar simulacros es una técnica para reducir la ansiedad ante los exámenes, si la practicamos de manera habitual estaremos favoreciendo nuestra agilidad mental y nos aportará tranquilidad el día del examen; tendremos la sensación de que esa situación ya la hemos vivido antes.

¿Qué es el Simulacro de Examen?

Es una actividad gratuita que consiste en realizar un test similar al que puedes encontrar en un examen real, con 30 preguntas sobre los temas que suelen formar parte del programa de oposiciones a bibliotecas, archivos y museos: Legislación y Administración, biblioteconomía, bibliografía, documentación, historia del libro y las bibliotecas, específicos de archivos y museos y cultura general.

¿Cómo puedes participar?

  • Sin necesidad de inscripción previa.
  • Sin limitación de tiempo: Tú eliges el mejor momento para hacer el examen aunque, como sugerencia, es conveniente que te marques como máximo 30 minutos para hacerlo. De esta forma te irás preparando para un examen real.
  • Exámenes siempre disponibles: Todos los exámenes publicados durante 2017 y 2018 (33 exámenes) están disponibles en Bibliopos para que los puedas volver a hacer tantas veces como quieras. 
  • Soluciones de manera inmediata: El examen es de autoevaluación. Tras enviar el formulario de examen podrás comprobar la puntuación que has obtenido y las respuestas que has acertado y fallado.

EXÁMENES DISPONIBLES

Accede a los exámenes haciendo clic en el botón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

EXÁMENES TIPO TEST PARA OPOSICIONES: 300 PREGUNTAS SOBRE BIBLIOTECAS y ARCHIVOS

Contiene 300 preguntas , con las respuestas comentadas, sobre la organización y funcionamiento de bibliotecas y archivos, gestión de colecciones, servicios a los usuarios, definiciones, conceptos, directrices, etc. Fundamentalmente las preguntas están relacionadas con las bibliotecas y los archivos aunque también contiene alguna pregunta sobre museos.

OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS: 360 PREGUNTAS SOBRE DOCUMENTACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Contiene 360 preguntas con soluciones comentadas sobre: Lenguajes y técnicas documentales, normas, catalogación, estrategias de búsquedas, fuentes de información, acceso abierto, leyes bibliométricas, biblioteca virtual, digital…, y  una selección de preguntas sobre tecnologías y recursos utilizados para gestionar servicios y procesar, difundir y localizar la información en bibliotecas, archivos y centros de documentación.