La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, desde hace ya más de una década, pone a disposición de lectores y profesionales un importante recurso de recomendación de lectura infantil y juvenil, adecuada para cada edad. Primero fue SOL y ahora, Canal Lector.

¿Qué fue SOL?
El Servicio de Orientación de Lectura (SOL) nació en 2002 con el objetivo de fomentar la lectura en todas las edades a través de la selección y recomendación de libros de calidad para niños y jóvenes.
La iniciativa partió de la Federación de Gremios de Editores de España, fue desarrollada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y contó con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
A lo largo de diez años de buen trabajo SOL consiguió convertirse en el sito de referencia en lengua española y punto de encuentro obligado para lectores, educadores, bibliotecarios, libreros y demás profesionales relacionados con el sector del libro.
¿Qué es Canal lector?
Canal Lector es la web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español, en los diversos países que comparten la lengua.
Surge en 2013 como continuación de SOL:- Manteniendo los mismos objetivos: Los libros son seleccionados por equipos de especialistas en literatura infantil y juvenil entre las novedades que publica la industria editorial, para ofrecer recomendaciones de calidad, adecuadas para cada edad.

- Planteando una doble propuesta de innovación: Incorporar todos los recursos multimedia de interacción en el seno de la comunidad profesional y trabajar conjuntamente con otras entidades hispanohablantes cuya labor sea similar a la de Canal Lector.
Canal lector cuenta con más de 10.000 libros recomendados de literatura infantil y juvenil que se pueden localizar, a través de un potente buscador, siguiendo criterios como la edad recomendada, género, tema, soporte, ISBN, título, autor, ilustrador, editor o por las diferentes materias sobre las que trata el libro.
Actualmente la selección de libros y de contenidos se realiza conjuntamente entre la Fundación (para los libros editados en España), Ibby México/ A Leer (México), Bibliotecas Escolares de Chile CRA (Chile), Banco del Libro (Venezuela), Fundación El Libro con el auspicio de Alija (Argentina), Fundalectura (Colombia), e Ibby de Uruguay.
Es muy interesante la labor que estáis haciendo
Muchas gracias por tus palabras María José, nos alegra contar contigo.
Saludos 😉