<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><!-- Adaptable --><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-3537105161528034"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="9504521991"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="auto"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] -->(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

El programa de radio Planeta Biblioteca, emitido el pasado 14 de noviembre, tuvo como invitada a Amparo Sánchez Rubio que trabaja en el Centro de Documentación del Tribunal Constitucional e investiga sobre las nuevas normas de catalogación RDA, que sustituirán a las reglas actuales.

A lo largo de 27 minutos que se hacen cortos, Amparo explica de manera clara y didáctica lo que son las RDA: su conceptualización, aplicación, los cambios principales respecto a las normas anteriores, sus características y ventajas más destacadas y su relación con los datos vinculados y la web semántica.

Si quieres aprender definitivamente qué es un ejemplar, una manifestación, la expresión de una obra… este audio es imprescindible.

<strong>RDA: RECURSOS, DESCRIPCIÓN Y ACCESO</strong><!-- [et_pb_line_break_holder] --><iframe src="http://www.ivoox.com/player_ej_2555467_1.html" width="100%" height="120" frameborder="0" scrolling="no" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe>

Planeta Biblioteca, programa de radio de la Red de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca que se emite todos los jueves a las 18:30. Está presentado por Julio Alonso Arévalo y difunde contenidos sobre servicios bibliotecarios, fuentes de información y tecnologías participativas.
Dirección web: http://radiouniversidad.usal.es/?q=node/349