El patrimonio al alcance de todos

google art projectLos museos son entornos que nos enriquecen culturalmente. Tratan de preservar el patrimonio, protegerlo, investigarlo y difundirlo.Perderse por sus pasillos y dejarse empapar de toda la cultura e historia que en ellos se conserva es todo un placer para los sentidos.

Los museos, al igual que las bibliotecas y los archivos, contienen testimonios de la historia humana, aunque están más dirigidos a la actividad creadora humana.

Las colecciones de objetos contenidas en los museos son un elemento de fundamental importancia en el desarrollo cultural moderno, y el que conocerlos esté al alcance de todos es un derecho, que todos podemos ejercer y que está al alcance de un clic. Sí, sí, lees bien ¡Al alcance de un clic y en la propia pantalla de tu PC.

Bien es cierto que hasta hace muy poco no era así. Tal vez te apetezca visitar el MOMA (el Museo de Arte Moderno de Nueva York), o el Museo del Louvre en París, o por qué no el Museo del Prado en Madrid, que no nos queda tan alejado como los demás, pero tu bolsillo no te lo permite. Tendrías que viajar hasta la ciudad deseada, adquirir las entradas para la visita y adaptarte a sus horarios. ¿Y si te decimos que hoy esto no es un problema?

Las nuevas tecnologías también viven dentro de los muros de los museos, testigos vivos de la evolución cultural de la humanidad: espacios web, códigos QR que abren las puertas a numerosos recursos dedácticos, simulaciones, interactividad con otros visitantes…

Parte de esta evolución tecnológica es el estupendo proyecto de Google, Google Art Project. ¿Te animas a conocer esta genial espacio web? ¡Nosotros te lo mostramos!

 

Google Art Project: Visita cualquier museo del planeta

Fue lanzado por Google en el año 2011, y desde entonces no ha dejado de crecer. Actualmente cuenta con una recopilación total de 55.644 imágenes de obras de arte en alta resolución (7.000 megapixeles), de diferentes museos de todo el planeta.

Si hablamos del caso español, todos los museos estatales españoles ya se han subido al carro de Google. ya se pueden contemplar 589 obras de arte de museos y colecciones españolas como La Dama de Elche o El entierro de la sardina de Goya.

Otra opción interesante es poder realizar un recorrido virtual por las galerías del museo elegido a través de Museum View, y hasta incluso comparar dos obras de arte que tú decidas.

¿Estás deseando disfrutar de tu visita? Hemos realizado un sencillo tutorial para que te animes a explorar esta increíble aplicación.  ¿Te animas?

¿Te ha gustado? ¿Se te ocurre alguna idea para implementar su uso en la biblioteca? Si te atreves… ¡Cuéntanoslo!

¡Saludos desde la nube!

Webgrafía

CORREA GOROSPE, José Miguel; IBAÑEZ ETXEBERRIA, Álex. Museos, tecnología e innovación educativa: Aprendizaje de patrimonio y arqueología en territorio Menosca. REICE, Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 2005 vol 3 nº 1. http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/Vol3n1_e/CorreaIbanez.pdf

Martín, Eduardo. Todos los museos estatales españoles ya están en Google Art Project. Cadena Ser. [Consultado el 20 de noviembre de 2013] Disponible a través de: http://www.cadenaser.com/cultura/articulo/todos-museos-estatales-espanoles-estan-google-art-project/csrcsrpor/20130617csrcsrcul_6/Tes

MediaMusea. Google Art Project II. [Consultado el 21 de noviembre de 2013] Disponible a través de: http://mediamusea.com/2012/04/03/google-art-project/

VARINE-BOHAN HUGUES. Los museos en el mundo. Salvat editores. 1979. Barcelona. [Consultado el 20 de noviembre de 2013] Disponible a través de: http://recursos.udgvirtual.udg.mx/biblioteca/bitstream/123456789/1702/1/Los_museos_en_el_mundo.pdf