PRÁCTICA DE CATALOGACIÓN
Para realizar la descripción de esta obra aplicamos las siguientes versiones de la norma: ISBD (2011); MARC 21(2009); ISBN(2007); CDU(2016).
Responde a las preguntas que te planteamos eligiendo la opción correcta, en función de la norma que se aplica en cada caso.
Responde a las preguntas y consulta después las respuestas correctas.
1. Cuál es la opción correcta según la ISBD (2011)
- A) Texto (visual) : sin mediación
- B) [Texto impreso] : monografía
Respuesta 1
Correcta: Texto (visual) : sin mediación
El Área 0, Forma del Contenido y Tipo de medio, aprobada y publicada en el sitio de IFLA se incluye en la ISBD, eliminándose del Área 1 la Designación General de Material. ISBD (2011)
En un registro MARC la forma del contenido y su calificación se dan en el campo 336 y el tipo de medio para su transmisión, en el campo 337. Por ejemplo:
336 ## $a Texto (visual)
337 ## $a sin mediación
2. Cuál es la opción correcta según el formato MARC 21 (2009)
- A) 490 1# $aAnaquel ; $v11
- B) 440 #0 $aAnaquel $v; 11
Respuesta 2
Correcta: 490 1# $aAnaquel ; $v11
El campo 490 de MARC 21 se utiliza para las menciones de serie habiendo quedado obsoleto desde 2008, el campo 440 de mención de serie.
Siempre que se utiliza un campo 490 y se quiere hacer un punto de acceso adicional de serie (como es el caso de esta práctica), se incluyen en el registro bibliográfico tanto la mención de serie (campo 490), como su correspondiente punto de acceso adicional de serie. Indicaremos con el valor 1 que se incluye en el registro bibliográfico ese campo adicional de serie. MARC 21 (490)
3. Cuál es la opción correcta según el formato MARC 21 (2009)
- A) 830 #0 $aEditorial Bruño (Anaquel) Sv; 11
- B) 830 #0 $aAnaquel (Editorial Bruño) ; $v11
Respuesta 3
Correcta: 830 #0 $aAnaquel (Editorial Bruño) ; $v11
Los campos 800-830 contienen puntos de acceso adicionales para una serie asociada a un título. En este caso el punto de acceso adicional de serie consta únicamente del título de la serie, por lo que elegimos el campo 830 que se desarrolla de manera distinta a la elegida en el campo 490 ya que la serie tiene un nombre genérico y se considera necesario para identificarla añadir, entre paréntesis, el nombre del editor. MARC 21 (830)
4. Cuál es la opción correcta según la CDU (2016)
- A) 860-31″15″
- B) 821.134.2-31”15”
Respuesta 4
Correcta: 821.134.2-31”15” Literatura española del siglo XVI
A partir de la última edición de la CDU del año 2000 se establece una nueva división que sustituye a la anterior 860, para las literaturas y obras literarias en los distintos idiomas. A esta nueva división 821 se le añaden los datos adicionales para los idiomas individuales (que derivan de la tabla Ic), sustituyendo el signo igual por un punto.
(De cualquier forma todavía conviven ambas notaciones en algunos catálogos.) CDU
5. Qué número debería tener asignado esta obra según la norma ISBN (2007)
- A) 978 84 216 1601 7
- B) 84-216-1601-3
Respuesta 5
Correcta: 978 84 216 1601 7
Desde el 1 de enero de 2007, las agencias nacionales del ISBN solo suministran ISBN de 13 dígitos. El ISBN está dividido en cinco elementos, tres de ellos de longitud variable; el primero y el último son de longitud fija. Los elementos deben estar claramente separados por guiones o espacios cuando se muestren en forma legible para el ojo humano. ISBN
Ejemplo de visualización de ISBN en un catálogo:
Visualización ISBD: .– ISBN 978-84-216-1601-7
Visualización MARC: 020 ## $a 978 84 216 1601 7