En la mayoría de las convocatorias de empleo público, de Comunidades Autónomas con lengua propia, quienes superen las pruebas selectivas deben acreditar que poseen el perfil lingüístico específico, mediante la presentación de certificados, diplomas o títulos oficiales o bien, comprometerse a realizar los cursos de formación necesarios para adquirir dicha capacitación en un plazo de tiempo determinado.
APRENDER EUSKERA
Si tienes intención de presentarte a un proceso selectivo promovido por la Administración pública en el País Vasco necesitarás acreditar tu perfil lingüístico o nivel de competencia en euskera mediante las pruebas recogidas en las bases de la convocatoria específica a la que te presentes.
A continuación te facilitamos información sobre cómo adquirir o acreditar el perfil lingüístico necesario:
SOBRE LA PRUEBA
El EGA es la prueba que certifica el nivel de euskera hablado y escrito es. Para acreditar cualquier perfil lingüístico se deben superar en una misma prueba los exámenes de comprensión oral y escrita, y expresión oral y escrita. La calificación que se obtiene será de apto o no apto.
Requisitos necesarios para acceder a la prueba:
- Tener por lo menos 17 años cumplidos en el año.
- Formalizar la matrícula en cualquiera de los 2 plazos que se abren al año (Febrero y Septiembre).
- Inscribirse a través de Internet para realizar el examen.
El examen se compone de tres pruebas, cada una de ellas eliminatoria:
- Prueba inicial: test de opciones múltiples que es necesario superar para pasar a la siguiente prueba.
- Prueba escrita: esta prueba se divide en dos partes: 1ª parte: texto de conversación, comprensión escrita y léxico; 2ª parte: redacción extensa, redacción breve y remodelación de frases.
- Prueba oral: Para realizar esta prueba es necesario haber superado las dos anteriores. Consta de dos partes: 1ª comprensión oral y expresión oral y 2ª exposición oral de un tema y conversación improvisada.
Convalidación de títulos y certificados acreditativos de conocimientos de euskera, y equiparación con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (BOPV nº 219 de 15 de noviembre):
Nivel B1 del Marco Europeo, equivale a PL 1 de IVAP, a Nivel 1 de HABE, a PL 1 de Osakidetza y a Tercer Curso de Euskera o Nivel Intermedio de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Nivel B2 del Marco Europeo, equivale a PL 2 de IVAP, a Nivel 2 de HABE, PL 2 de Osakidetza, a PL 1 de Ertzaintza, a PL1 Docente, a Cuarto Curso de Euskera o Nivel Avanzado de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Nivel C1 del Marco Europeo, equivale a PL 3 de IVAP, a Nivel 3 de HAE, a PL 3 de Osakidetza, a PL 2 de Ertzaintza, a EGA, a PL2 Docentes, a Certificado de Aptitud de 5º curso o Nivel de Aptitud C1 de las Escuelas Oficiales de Idiomas y a Certificado D de Euskaltzaindia.
Nivel C2 del Marco Europeo, equivale a PL 4 de IVAP, a Nivel 4 de HABE y PL 4 de Osakidetza.
RECURSOS ONLINE PARA PREPARAR LA PRUEBA
El Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) ofrece información a través de su página web para realizar los trámites conocer las convocatorias o consultar modelos de exámenes.