SUPUESTO PRÁCTICO DE ORDENACIÓN DE FONDOS POR CDU
EJERCICIOS
Consulta los recursos que te ayudarán a realizar los ejercicios. Imprime la plantilla para realizar los ejercicios y después vuelve aquí para comprobar la solución correcta.
SOLUCIÓN EJERCICIO 4.1
- 012 Altoaguirre, Manuel
- 016:(054)(460)»16/18″
- 016:(054)(460.27M.)»16/18″
- 016:07(73)»17″
- 016:327(6)»1967…»
- 016:821.134.2-992″17″
- 016:821.134.2-992″19″
- 016(753 W)Congress:(73)»17″
- 016″19″
- 028:82
- 028(460)»16″
- 028.02:929 Altoaguirre, Manuel
- 070(460)»19″
SOLUCIÓN EJERCICIO 4.2
- 1(03)
- 1(03)=131.1
- 1(03)(091)
- 1(091)»03/13″
- 1(430)»1945/…»(091)
- 1(47+57)(091)
- 1(47)
- 308(04)
- 308(100)
- 308(100)(058)
- 308(100)(083.4)
- 308(100-77)
- 308(100-77)(04)
- 308(238.1)(086.8)
- 308(37)(091)
- 308(37)»02″
- 5/6
- 5/6:001.89
- 5/6:016
- 5/6(03)
- 5/6(03)=134.2=161.1
- 5/6(038)
- 5/6(4:7/8)»14/17″
- 61:929
- 61::33
- 61::796
- 611.01
- 611.01:016
- 611.01(03)
- 611.01″04/14″(091)
- 711(460.27)»1931/1939″
- 711.1(4)
- 711.1(4-672CE)
- 711.4
- 711.4(38)
- 711.4(4-15)
Me encanta la nueva página de bibliopos es super informativa y muy formativa, muchísimas gracias por todo.
Muchas gracias por tu comentario Susana, nos alegra saber que te gusta la nueva web y sobre todo esperamos que te sea util.
Saludos 😉
Tengo que agradeceros la labor informativa de la la web. Normalmente accedo a ella porque actualiza todos los contenidos.Muchas gracias por todo lo que me aporta.
Muchas gracias por tus palabras Isabel, nos animan a trabajar con ilusión. Intentaremos mejorar cada día para seguir contando con tú atención.
Un saludo.
Sigo a Bibliopos desde hace muchos años, cada día se mejora y es un gran recurso para los profesionales de la biblioteconomía.¡¡¡Gracias Lía!!!
Gracias a ti Juani por ser tan fiel a Bibliopos. Intentaremos seguir mejorando cada día 😉
Un abrazo.
¿y donde están las soluciones?
gracias y saludos
Hola Lore, imagino que ya lo habrás visto. Las soluciones están en esta misma página, donde dice «Solución ejercicio 4 (pestaña 4.1 y 4.2)» ok?
hola Lía, gracias por contestar. lo que me ha pasado es que no había visto que ponía solución, creía que era el ejercicio.
gracias de nuevo y saludos
Tranquila, suele pasar 😉
Hola, soy un poco novato todavía pero creo que estoy asimilando bien el funcionamiento de la CDU y la manera de ordenarla. Aún así, tengo ciertas dudas. Qué regla hay que seguir para ordenar cuando el número simple es igual y el primer auxiliar también? Por ejemplo, en el ejercicio 4.2 no acabo de entender porqué los tres primeros números 1 (03), 1 (03) =131.1, 1 (03) (091) se ordenan así? Gracias de antemano y felicidades por la web, ha sido un descubrimiento que me está ayudando mucho.
Hola David, a ver si te lo sé explicar sencillo:
Estás ordenando tres notaciones iguales 1(03) (obras de referencia de filosofía o psicología.
A la hora de decidir el orden debes hacerlo por el siguiente auxiliar diferente: en un caso (091), en forma de presentación histórica, y en el otro =131.1, en italiano.
¿Cuál va primero? siguiendo el orden establecido por la propia CDU, primero el auxiliar de lengua [=] y después el de forma [(0…)].
1 (03)
1 (03)=131.1
1 (03)(091)
Consulta el ejemplo de orden de la clasificación en la CDU y que también puedes ver aquí: http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
Además este curso de ordenación te servirá para aclarar dudas: https://www.bibliopos.es/curso-de-ordenacion-de-fondos-bibliograficos/
Ánimo, con la práctica se consigue dominar ya lo verás.
Hola Lía, ante todo gracias por contestarme tan rápido. Después de leer tu explicación y el curso de ordenación (muy útil, por cierto) sigo teniendo una duda. Tengo muy claro que 1 (03) = 131.1 va antes que 1 (03) (091) porqué el auxiliar de lengua se ordena antes que el de forma pero mi duda radica en el motivo por el que 1 (03) va el primero. Se me ocurren dos opciones: 1. Que el 1 (03) se considera en este caso como un número simple sin que se considere el (03) un auxiliar de forma y los números simples van antes que los números simples acompañados de auxiliares [ 1 (03) = 131.1 y 1 (03) (091) en este caso ]. 2. Que el 1 (03) vaya primero por el principio de que se ordena de lo más general a lo más específico y 1 (03) sólo tiene un auxiliar y es más general y los otros dos números tienen dos auxiliares y son más específicos. La primera vez que hice el ejercicio coloqué 1 (03) = 131.1 antes que 1 (03) siguiendo la norma de que el auxiliar de lengua va antes que el de forma pero ya veo que me lié un poco. Disculpa las molestias pero es la última duda que me queda, el resto de normas de ordenación las tengo ya muy claras. Gracias de nuevo y un saludo!
Efectivamente David, de lo más general a lo más específico pero además en este caso:
Primero ordenas el número simple, el 1 y como es igual en las tres anotaciones, para determinar cuál irá primero, tienes que pasar al primer auxiliar (03) que también coincide en las tres pero una de ellas termina ahí, esa es la que va primero, antes de continuar ordenando el siguiente auxiliar. Vas deshaciendo la igualdad por bloques.
😉
Hola Lía, he tenido sólo un fallo aquí. No he puesto primero los dos números relacionados con un auxiliar de forma. Irían antes que el
016:07(73)”17″ por qué razón?
016:(054)(460)”16/18″
016:(054)(460.27M.)”16/18″
016:07(73)”17″
Hola, como ya sabes los dos puntos (:) conectan números que se encuentran en distintas partes de la CDU. En este caso obviamos el primer número, 016, porque es el mismo y comenzamos a ordenar por el segundo. Si consultas el ejemplo de ordenación de la CDU verás que los auxiliares independientes (054) van antes que el número simple, 07.
Saludos.
Gracias Lía, finalmente lo he entendido. Mi error partía de no haber respetado dos de los principios básicos de ordenación: ir de lo general a lo específico y ordenar de izquierda a derecha. Gracias nuevamente y felicidades por la web, no te imaginas lo que me está ayudando.
Me alegro David ¡Buen trabajo!
Hola Lía, siento molestarte nuevamente. Pensaba que había aclarado todas mis dudas pero me he encontrado un caso que desconocía y que no acabo de ver claro. Por qué se ordena antes 75 (460) «18» que 75 (460) «18» : 821.134.2 (064) ? Tiene que ver con el hecho de que los dos puntos restringen significados en lugar de ampliarlos? Si en lugar de los dos puntos hubiera un signo de extensión, 75 (460) «18» pasaría al segundo lugar? La verdad es que se me escapa la regla a seguir en casos en que hay dos números simples iguales con auxiliares iguales y uno de los dos va acompañado por otro número (ya sea por adición, extensión, relación o subordinación) y el otro no. Ya sé que en caso de igualdad entre números simples el orden es +, /, número simple, :, ::, pero no sé si aquí se aplica igual.
Gracias anticipadas y buena semana!!!
David
Hola David, mira la respuesta al comentario de MM un poco más arriba del tuyo. Su duda es muy similar a la tuya.
En este caso no se podría usar el símbolo / ya que ese símbolo conecta números consecutivos y no números que están en distintas clases de la CDU como hacen los :
Saludos.
Buenas tardes Lía. Muchas gracias por vuestro trabajo, me está siendo de gran ayuda.
Tengo una duda sobre el ejercicio 4.2. ¿Porque motivo 1(47+57) (091) va después de 1(430)»1945/…/(091)?
Hola María,
1(430)”1945/…”(091)
1(47+57)(091)
Como el número principal es igual, pasamos al siguiente bloque: auxiliares de lugar (430) y (47+57) y según el orden decimal de la CDU (número a número), primero 43 y después 47 ¿lo ves?. En este segundo bloque se fija el orden por lo que el resto de la notación ya no interviene.
Saludos
Muchas gracias. ¿En este caso entonces no se sigue la regla por la cual ordenamos primero lo que abarca más? Me confundió pensar que 47 es la Antigua URSS europea y 57 la parte asiática de la URSS, que en conjunto abarcaría más que la República Federal de Alemania (430).
Gracias por contestarme tan rápido y enhorabuena por esta web tan útil y bien estructurada.
Saludos
Utilizamos ese principio si existe igualdad por ejemplo si las notaciones fueran estas:
1(47+57)
1(47)
1(470+571)
Tienes que fijarte en que el signo + une dos o más número separados, no consecutivos de la CDU. Es decir (47+57) se leería 47 y 57, no desde el 47 al 57 aunque como el contenido de ese documento abarca aspectos más amplios del tema se coloca antes que el (47) que sólo se refiere a la Antigua URSS europea. Y después seguiríamos el orden número a número (470+571)
Buenos dias. Me gustaria saber su opinion sobre el centro de estudios de tecnicas documentales , como centro de preparacion on line. Muchas gracias
Hola Nieves, esa academia cuenta con una larga experiencia en la preparación de oposiciones de este tipo y en principio es un buen centro, igual que cualquiera de los que puedes encontrar en este enlace: https://www.bibliopos.es/category/recursos-bibliotecarios/academias-oposiciones/
Todas son academias especializadas en el sector lo que en principio te da garantía de buena formación y todas o casi todas tienen formación online. Las opiniones siempre son subjetivas, por lo que yo te sugeriría que solicites información en dos o tres centros y luego decidas según tu criterio y tus posibilidades económicas.
Saludos.
Buenas tardes: Sigo con mis dudas sobre el examen único para la convocatoria de 8 plazas. Sabéis si hay parte práctica también o solo teoría.??En las bases no lo específica. Muchas gracias!!
Hola Blanca, cuando quieras poner un comentario procura hacerlo al hilo de la entrada sobre la que trata tu pregunta.
Imagino que te refieres a estas plazas: https://www.bibliopos.es/8-plazas-de-auxiliares-de-biblioteca-universidad-complutense-de-madrid-2018/
Son 100 preguntas tipo test sobre el temario que figura en el anexo I. Sobre esos temas te pueden preguntar cualquier cosa. No hay práctico.
Saludos.
Hola Lía,
¿me podrías explicar por qué el 711.4(38) va antes que el 711.4(4-15)?
Muchas gracias!!
Hola Beatriz,
711.4 es igual en las dos notaciones por lo que el orden lo establece el auxiliar de lugar siguiendo el orden decimal de la CDU: primero (38), después iría (39) si lo hubiera y a continuación (4…)
Saludos.
Hola!
No se si estoy en lo correcto pero yo he puesto los 61 ordenados asi:
61::33
61::796
61::929
Se ordenarian de menor a mayor digito a digito no?
Gracias
Hola Lía, ante todo gracias por esta maravillosa web que administras y gracias también por tu paciencia al responder a nuestras dudas. Del ejercicio 4.2 en el primer bloque puse 1(47) antes que 1(47+57)(091). Entiendo que lo correcto es ponerlos al revés, 1(47+57)(091) y 1(47) por la regla que dice que va antes lo que más abarca, ¿cierto? Sin embargo, en ese mismo ejercicio, pero en el bloque de los números que empiezan por 3 se ordena así: 308(100) (058), 303(100)(038.4), 308(100-77) y 308(100-77)(04)… Y la verdad, no lo entiendo. No entiendo porqué va antes 308(100)(058) que 308(100-77) y tampoco entiendo porqué este ultimo número va antes que 308(100-77)(04) si este último abarca más. En fin, que estoy hecha un lío y espero tu respuesta como agua de mayo 😉
Hola vanesa, lo mejor para entender es acostumbrarse a manejar la CDU y poner significado a los números. Si traduces los números CDU a su equivalente en materia te resultará mucho más fácil comprender lo que estás haciendo cuando ordenas las notaciones. En el caso que comentas:
– 1º el concepto más amplio
(100) es un auxiliar de lugar que podemos utilizar cuando la materia del documento es de carácter universal, internacional o se refiere a más de tres países, o a la totalidad de los países.
– 2º el concepto más específico
Si miras en la tabla Ie (auxiliares de lugar) verás que está permitido el uso de auxiliares especiales para indicar partes o aspectos de áreas específicas. En concreto 1-77 se refiere a áreas según el grado de desarrollo. Por lo tanto (100-77) vendría a ser: áreas según el grado de desarrollo de todos los países en general.
– En el siguiente simplemente deshacemos la igualdad pasando al siguiente auxiliar (04)
308(100-77)(04) abarca lo mismo que el anterior 308(100-77), con la diferencia de que concreta la forma en la que se presenta el documento (04).
En resumen primero ordenamos todos los (100) (concepto más amplio) y vamos deshaciendo igualdad con el siguiente auxiliar y después ordenamos todos los (100-77) (concepto más específico) y vamos deshaciendo la igualdad con el siguiente auxiliar.
Espero no haberte liado todavía más 🙂
Saludos.
Alguien me puede ayudar mis apuntes de curso son terribles sobre ordenación de fondos no me entero de nada alguien me puede facilitar apuntes claros no los entiendo
Hola, Ainat.
Prueba con este manual «Clasificación Decimal Universal, manual básico«, para entender la CDU y con el «Curso de ordenación de fondos bibliográficos» para aplicar la teoría a la práctica.
¡Ánimo! poco a poco 😊