SUPUESTO PRÁCTICO DE ORDENACIÓN DE FONDOS POR CDU
EJERCICIOS
Consulta los recursos que te ayudarán a realizar los ejercicios. Imprime la plantilla para realizar los ejercicios y después vuelve aquí para comprobar la solución correcta.
Recursos | Plantilla ejercicio 3
SOLUCIÓN EJERCICIO 3.1
- 016:821.134.2-992″19″
- 016(753 W)Congress:(73)»17″
- 028.02:929 Altoaguirre, Manuel
- 070(460)»19″
- 308(04)
- 308(100)
- 308(100)(058)
- 308(100)(083.4)
- 5/6
- 5/6:001.89
- 5/6:016
- 5/6(03)
- 5/6(03)=134.2=161.1
- 5/6(038)
- 5/6(4:7/8)»14/17″
- 711.4
- 711.4(38)
- 711.4(4-15)
SOLUCIÓN EJERCICIO 3.2
- 016:(054)(460)»16/18″
- 016:(054)(460.27M.)»16/18″
- 016:07(73)»17″
- 016″19″
- 1(03)
- 1(03)=131.1
- 1(03)(091)
- 61:929
- 61::33
- 61::796
- 611.01
- 611.01:016
- 611.01(03)
- 611.01″04/14″(091)
- 711(460.27)»1931/1939″
- 711.1(4)
- 711.1(4-672CE)
Hola, Lía. Tengo varias dudas respecto a la ordenación y no sé si podría ayudarme. Por ejemplo, en el ejercicio 3.2 se pone antes
016:(054)(460)”16/18″
que
016:07(73)”17″
cuando al empezar el segundo número de este último por un numero simple y el otro por su forma, creía que debería ir primero.
También pone antes
711(460.27)”1931/1939″
que
711.1(4)
cuando siendo los dos indicativos de lugar, (4) debería ir por delante de (460).
Gracias por tu ayuda con TODO y un saludo.
Hola Antonio, a ver si te lo puedo explicar sencillo.
Siguiendo la ordenación propuesta por la CDU (puedes verla aquí) una secuencia completa en el primer bloque donde los números coinciden, sería así:
016 (nº simple)
016:
016::
016=
016(0…)
016(1/9)
016(=…)
016”…”
016.1 (más específico que 016 y siguiendo la ordenación decimal de la CDU).
Si quitas los que no tienes en el ejercicio te quedaría así:
016:
016:
016:
016”…”
Para ordenar el segundo bloque (a igualdad de números y símbolos en el primero) seguimos la misma ordenación propuesta por la CDU que indica que antes del número simple van los auxiliares independientes (sin número simple), de lo general a lo específico: 054 igual, ordenamos por el siguiente 460 abarca más que 460.27 por lo tanto primero lo general y luego lo específico. Después número simple (el 07) y si hubiera otro O7 tendríamos que ordenar por los auxiliares, pero no es el caso:
(054)(460)”16/18″
(054)(460.27M.)”16/18″(4)
07(73)”17″
En la otra notación es igual, seguimos la ordenación decimal: primero ordenamos todos los números que comienzan por las mismas tres primeras cifras, antes de pasar al siguiente, después del punto. Todos los que comienzan por 711 primero antes de pasar al 711.1
Bueno espero no haberte liado todavía más. Te anoto un enlace al curso de ordenación que tenemos en Bibliopos, te ayudará a resolver dudas: http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/curso-ordenacion.pdf
Saludos y buen trabajo;)
De acuerdo, en el segundo caso ya me había dado cuenta de que me había equivocado, pero el primero seguía sin entenderlo. Ya he subrayado que «Para ordenar el segundo bloque antes del número simple van los auxiliares independientes» 😉
Hola Luis, tengo una duda en la ordenación del segundo ejercicio. En la corrección se ordena antes 61::33 que 61::796
No logro entender porqué!
Un saludo y muchísimas gracias por tu ayuda
Hola Lola,
En la CDU se sigue el orden decimal, número a número. En estas dos notaciones el orden lo establece la última parte del número (3 Y 7) puesto que la primera y el signo de relación son iguales:
61::33
61::796
Saludos
Hola!! Tengo una duda, sobre la ordenación del ejercicio 3.1:
¿Por qué va antes 308(04) que 308(100)?
Entiendo que (…) infica lugar y (0…) indica forma, y que el orden de auxiliares comunes antecede lugar a forma.
Gracias!
Efectivamente, Carolina. Primero forma (0..) y después lugar (1/9)
http://www.bibliopos.es/doc-ordenacion/ejemplo-orden-cdu.pdf
¡Saludos!