Las bibliotecas son instituciones culturales y científicas que proporcionan la información como un bien público, preservan el patrimonio cultural, apoyan la educación y la investigación, y ayudan a las personas discapacitadas a ejercer su derecho de acceso a los contenidos.

Caricatura en la que autores alemanes, noruegos, franceses, ingleses y estadounidenses rodean a un editor que vuelve a publicar sus obras sin atribución, en un país extranjero, amparado por la legislación de la época.
COMPATIBILIZAR DERECHO DE ACCESO Y DERECHOS DE AUTOR
Según un estudio de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) las bibliotecas y archivos actualmente trabajan con disposiciones legales que difieren en alcance y efecto de país a país. Estas disposiciones necesitan actualizarse para adaptarse al entorno digital, fomentar el intercambio de material en formatos accesibles y permitir proyectos de cooperación y digitalización de bibliotecas de todo el mundo.
Las normas de copyright ofrecen protección legal a los autores y creadores para explotar sus obras, mientras proporcionan a la sociedad el acceso a la obra, y por lo tanto, fomentan la innovación, la investigación y la creatividad. Las flexibilidades legales en el copyright, conocidas como limitaciones y excepciones, proporcionan equilibrio entre los usuarios y los creadores de obras protegidas o autores.
En este sentido la IFLA está trabajando con los Estados Miembros de la OMPI para obtener apoyo de un instrumento internacional vinculante sobre limitaciones y excepciones del copyright que contemple los cambios tecnológicos propios del entorno digital y permita a las bibliotecas ofrecer a los usuarios tanto los servicios tradicionales, como otros nuevos.
TLIB: LIMITACIONES Y EXCEPCIONES PARA BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS
Como consecuencia de este trabajo la IFLA, en colaboración con el Consejo Internacional de Archivos (ICA), el Electronic Information for Libraries (EIFL) y la Corporación Innovarte, ha producido una propuesta de Tratado (TLIB) para orientar a los Estados Miembros de la OMPI en la actualización de las limitaciones y excepciones para las bibliotecas en todo el mundo.
Para conseguir el equilibrio entre las necesidades de los usuarios y los derechos de autor TLIB defiende, entre otros, los siguientes derechos:
- Derecho a préstamos: Las bibliotecas podrán prestar, a un usuario o a otra biblioteca, obras sujetas a derecho de autor independientemente del formato y los medios de comunicación.
- Derecho a la reproducción y suministro de copias: Bibliotecas o archivos podrán suministrar una copia de una obra, a los usuarios o bibliotecas que la requieran, con propósitos educativos, de investigación o uso privado, siempre que se haga de acuerdo con los usos honrados.
- Derecho de Preservación del material: Se permitirá a las bibliotecas y archivos reproducir obras o materiales, para el propósito de preservación o reemplazo, de acuerdo con los usos honestos.
- Derecho de acceso y uso a favor de la discapacidad: Se permitirá a bibliotecas y archivos adaptar, reproducir, transmitir, comunicar y poner a disposición una obra o material, para que sea accesible a las personas con discapacidad.
Traducción al español del Tratado sobre Excepciones y Limitaciones para las Bibliotecas y Archivos. IFLA, 2012. Texto completo
Limitaciones y Excepciones del derecho de autor (copyright) para Bibliotecas y Archivos. www.ifla.org
Imagen: The Pirate Publisher—An International Burlesque that has the Longest Run on Record by Joseph Ferdinand Keppler, published as a centrefold in Puck, v. 18, no. 468 (1886 February 24). Original: Library of congress. Restaurada por: Adam Cuerden