calendario semanal Test Mínimo semanal | usuarios Comprueba tu respuesta

La escritura es el sistema utilizado por los hombres para transmitir información mediante signos trazados o grabados sobre un soporte.

Los primeros sistemas de escritura utilizaban pictogramas, jeroglíficos, signos y símbolos para representar objetos o expresar ideas o conceptos.

Entre los sistemas de escritura considerados como los más antiguos se encuentran la escritura cuneiforme sumeria y los jeroglíficos egipcios (3400 a 3200 a.C), la escritura china que se desarrollo alrededor de 1600 y los Sistemas de escritura de Mesoamérica, procedentes de culturas tan antiguas como la maya y la olmeca.

Gracias a grandes hallazgos arqueológicos ha llegado hasta nuestros días valiosa información sobre culturas que originaron distintos tipos de escritura, empleando diversos soportes como medio de expresión. Muestra de ello son las conocidas tablillas sumerias, la Pidra Rosetta, la Estela del Código de Hammurabi, el Glifo de Palenque, etc.

bloque de cascajal-olmeca

Cabezas colosales y signos de escritura de la cultura olmeca.

El Bloque de Cascajal

Uno de estos importantes hallazgos es el bloque de piedra hallado en la cantera de Cascajal, en Veracruz (México), cuyas inscripciones podrían corresponder al hasta ahora desconocido sistema de escritura olmeca. Los estudios realizados sitúan el origen del texto a principios del primer milenio antes de Cristo (hacia el 900 antes de Cristo),por lo que probablemente se trata de uno de los primeros alfabetos del nuevo mundo cuyo origen se sitúa en la civilización olmeca aparecida en la costa del Golfo de México alrededor de 1200 a. C.

El descubrimiento del Bloque de Cascajal tuvo lugar en los años 90, comenzó a ser estudiado en 2005, para concluir que se trataba de la escritura más antigua descubierta en América, cuyos glifos, según la prueba del carbono 14, poseen una antigüedad de alrededor de 3000 años. En 2006 los antropólogos Carmen Rodríguez y Ponciano Ortiz publicaron un artículo en la revista Science sobre el descubrimiento que había generado gran expectación y el interés de otros investigadores de distintas partes del mundo.

bloque de cascajal

Bloque de Cascajal, primeros signos de escritura olmeca.

El Bloque de Cascajal, primera evidencia de escritura de la civilización olmeca, pesa alrededor de 12 kilos y mide 36 centímetros de largo, 21 de ancho y 13 de espesor. El texto se compone de 62 signos, tallados con dos tipos de láminas: una redondeada para los contornos y otra más aguda, usada para hacer incisiones y dibujar los iconos. El texto se extiende horizontalmente y los signos empleados, formas vegetales, un ojo, un pez o un perforador, coinciden con los de la iconografía olmeca.

En la actualidad, el Bloque de Cascajal, a pesar de estar considerado un descubrimiento excepcional como única prueba de la escritura olmeca permanece, aun sin descifrar, custodiado por las autoridades locales sin las adecuadas medidas de conservación y a la espera de encontrar un lugar adecuado para su estudio y exhibición.