La automatización de los servicios bibliotecarios de la Biblioteca Nacional de España: Antecedentes, situación actual y perspectivas de futuro.
Lucía MARTÍNEZ SERRANO, María José VÁZQUEZ PEDRAZUELA
Resumen:
Partiendo de la historia de la automatización de los servicios bibliotecarios de la Biblioteca Nacional de España, se detallan las tareas desarrolladas por el Servicio de Bases de Datos Bibliográficas y el Servicio de Proyectos Bibliográficos, encargados de la administración, configuración y mantenimiento del actual sistema integrado de gestión bibliotecaria de esta institución. Se enumeran las mejoras introducidas para adaptar un software comercial a las necesidades específicas de la propia biblioteca. Se analizan las perspectivas de futuro de los SIGB y su capacidad de adecuación a los profundos cambios en los esquemas tradicionales de demandas de información y servicios bibliotecarios, como consecuencia de la revolución tecnológica, y las dificultades que conlleva compaginar la atención de los usuarios presenciales y los, en constante crecimiento, usuarios remotos de servicios web.
Contenido: 1. La Biblioteca Nacional de España de principios del siglo XXI; 2. Antecedentes del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria de la BNE; 3. Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria de la BNE en la actualidad; 4. Participación de la BNE en proyectos nacionales e internacionales; 5. Perspectivas de futuro: el SIGB de la BNE; 6. Conclusiones.
Martínez Serrano, L., & Vázquez Pedrazuela, M. (2015). La automatización de los servicios bibliotecarios de la Biblioteca Nacional de España: antecedentes, situación actual y perspectivas de futuro. Revista española de Documentación Científica, 38(4): e106 doi: 10.3989/redc.2015.4.1258. Disponible en: (http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/viewArticle/909/1295). Fecha de acceso 01 dic. 2015.