ISBN-A es un servicio impulsado por DOI en el que un ISBN existente se expresa en el sistema DOI. El ISBN-A nació del acuerdo entre la Agencia Internacional del ISBN y la Fundación Internacional DOI para establecer la mejor manera de seguir utilizando el ISBN como identificador principal de publicaciones digitales en una aplicación DOI.

¿Qué es el ISBN (International Standard Book Number)?

El ISBN  es un número de identificación corto (13 dígitos), claro y legible por máquina. Identifica a una publicación monográfica de manera única e inequívoca, ya sea en forma de libro físico o en cualquier otro formato relacionado, tales como libros electrónicos, software, etc. El ISBN es un instrumento esencial en la producción, la distribución, los análisis de ventas y los sistemas de almacenamiento de datos bibliográficos en el comercio del libro y de vital importancia también, para la gestión de la información en bibliotecas.

ESTRUCTURA:
Desde el 1 de enero de 2007, las agencias nacionales del ISBN solo suministran ISBN de 13 dígitos que se componen de los siguientes elementos:

Ejemplo: 978-1-326-34805-2

  • Elemento prefijo, asignado por GS1(978 o 979).
  • Elemento de grupo de registro, asignado por la agencia del ISBN. Identifica un país, área geográfica o lingüística (longitud variable, hasta 5 dígitos).
  • Elemento del titular. Identifica al editor (longitud variable, hasta 7 dígitos).
  • Elemento de publicación. Identifica una edición concreta de una editorial específica (longitud variable, hasta 6 dígitos).
  • Dígito de control.

¿Qué es el DOI (Digital Object Identifier)?

DOI identifica objetos con contenido en el entorno digital. Es un identificador único y permanente para publicaciones electrónicas, que proporciona información sobre la descripción de los objetos digitales (revistas, artículos…) y su localización en internet, a través de metadatos (autor, título, datos de publicación…). Se compone de un código alfanumérico que sigue la norma NISO Z39.84, DOI Syntax.

ESTRUCTURA:

Ejemplo: http://doi.org/10.1000/182

  • Directorio de DOI, que es siempre el mismo: http://dx.doi.org
  • Un prefijo, que identifica al editor.
  • Un sufijo (de estructura flexible), que identifica el objeto digital.
  • Separador «/» de prefijo y sufijo

¿Qué es el ISBN-A («the actionable ISBN”)?

ISBN-A es un servicio que combina ambas sintaxis incluyendo un ISBN existente en la cadena del DOI y permite seguir utilizando el ISBN como identificador principal de publicaciones digitales, en una aplicación DOI.

ESTRUCTURA:
El ISBN-A se construye incorporando un ISBN a la sintaxis DOI:

Ejemplo: 10.978.12345/99990

Leyendo de izquierda a derecha:
Prefijo:

  • Handle System DOI name = «10.»
  • ISBN (GS1) Bookland = «978.» o «979.»
  • ISBN elemento de grupo de registro y elemento de titular= longitud variable de cadena numérica de 2 a 8 dígitos.

Separador de prefijo y sufijo = «/»
Sufijo: ISBN elemento de publicación y dígito de control = máximo enumerador título 6 dígitos y dígito de control 1 dígito.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ISBN-A:

  • ISBN-A se incorpora, no sustituye al ISBN asignado por la agencia del ISBN.
  • Los ISBN-A sólo existen cuando han sido registrados por la agencia en el sistema DOI.
  • Los ISBN-A sólo son asignados por aquellas agencias de registro que opten por ofrecer este servicio.
  • El ISBN por sí solo no puede resolverse en el Sistema DOI. Debe expresarse y registrarse como un ISBN-A.

ALGUNAS VENTAJAS Y APLICACIONES:

  • Los editores , agencias de registro , bases de datos bibliográficas y sistemas basados en la web sólo necesitan un número ISBN para gestionar y utilizar el nombre DOI correspondiente , por lo que el desarrollo de nuevas aplicaciones para la cadena de distribución del libro se puede hacer de manera eficiente.
  • El modelo de metadatos DOI ofrece información compatible que se complementa con la proporcionada por el sistema de ISBN.
  • Puede proporcionar al lector una selección de formatos alternativos del mismo título.
  • ISBN-A se puede resolver en un servicio web y proporcionar detalles descriptivos sobre el libro como por ejemplo, editor, título, autor, descripción del producto, imagen de la portada, metadatos, etc.
  • El editor controla directamente el servicio ISBN-A, aun cuando los títulos se distribuyan en plataformas de terceros. Por ejemplo, en Google Book Search cada vez que los usuarios descubren un título dentro de la Búsqueda de libros, obtienen acceso a información y servicios relacionados con ese título, simplemente haciendo clic en el ISBN-A, información que ha sido seleccionada y actualizada por el propio editor.

Fuente:
Manual de usuario del ISBN (6ª ed. en español
Manual de usuario del ISBN, Guía definitiva.

Sistema DOI y Sistema ISBN

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: ¿Qué es un ISBN-A?-> Consulta las respuestas.