Tipo de documento: Artículo | Ir a Biblioteca temática
LA ARCHIVÍSTICA COMO DISCIPLINA APLICADA EN EL CAMPO DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
Por: Fernanda Ribeiro
Publicado en el año 2013 en: Códices, Vol 9, Nº 1
Consultado el 27/08/2013 en: http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/co/article/view/2375
Visualizar-Abrir | formato
Ver relacionados: Conceptos teóricos | Teoría archivística
Resumen:
A pesar de que los archivos tienen orígenes muy remotos que se pueden confundir con los de la misma escritura, solo en el siglo XIX y en el cuadro del historicismo y del positivismo la archivística, como disciplina, se comenzó a afirmar en una perspectiva de “ciencia auxiliar” de la historia. Esta perspectiva historicista y custodial adquirió nuevos contornos cerca del cambio de siglo, gracias a la afirmación de la vertiente tecnicista que se desarrolló durante todo el siglo XX, por efecto de factores sociales, económicos y culturales derivados de la revolución tecnológica en curso. En este caso se confronta el tradicional paradigma historicista, custodial y tecnicista de la archivística con un nuevo paradigma emergente, conocido como poscustodial, informacional y científico que entiende esta disciplina como un saber aplicado del campo de la ciencia de la información, y se presentan los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos del enfoque propuesto.