Estrategias de Animación a la Lectura

Por: Diego Gutiérrez del Valle, Paciano Merino Merino y José Luis Polanco Alonso.
Anaya, 2015

DESCARGAR EN PDF

Resumen:Con el propósito de ayudar a formar lectores y de consolidar el hábito de leer, esta guía presenta distintas estrategias de animación a la lectura que se pueden realizar de manera puntual, en un determinado momento, o de manera gradual a lo largo de un periodo de tiempo más extenso.

Las ideas  de animación a la lectura que se ofrecen en la Guía servirán de inspiración para llevarlas a la práctica, con los reajustes que se considere oportuno, y adaptarlas a los distintos intereses y características de lectores y lecturas.

CONTENIDO: A través de las actividades propuestas en esta guía se exploran las posibilidades que ofrecen los distintos géneros literarios para aprender a disfrutar con la lectura. Cada capítulo incluye bibliografía y sugerencias de lectura con las que llevar a cabo la actividad. Introducción:

“Sería un buen comienzo partir de la idea de que todo lector puede hacerlo mejor, de que puede elevar la calidad de su lectura. Y este es un factor que también debe ser tenido en cuenta en el momento de diseñar estrategias; siempre con la intención de ofrecer los mejores libros y, con ellos, la posibilidad de un mayor disfrute por parte de los lectores. Así pues, no se trata solo de incitar a leer, sino de formar y de orientar a los alumnos y de capacitarlos para elegir mejor lo que merece ser leído. No solo de que lean más, que también, sino, y sobre todo, de que lean mejor”.

Índice
  • Lo bueno si breve.
  • El silencio de la poesía.
  • Versos de corazón.
  • El poder de las palabras.
  • Cuaderno de citas.
  • De la Biografía al Diario.
  • Veinticuatro horas con mi personaje favorito.
  • La exposición como incitación a la lectura de libros de conocimientos.
  • En clave de Mito.
  • Comics: Ayer, hoy y siempre.
  • Encuentro virtual con un autor.
  • Leed, leed, malditos.
  • Club de lectura escolar (Adultos).
  • Club de lectura en Red
  • … Y la biblioteca pública.