¿En qué consiste el ejercicio teórico en oposiciones a bibliotecas?

Las pruebas para determinar los conocimientos y la capacidad de los opositores a bibliotecas suelen incluir teoría y práctica. La prueba teórica en oposiciones a bibliotecas por lo general consta de dos partes:
  • Parte general que incluye temas como: Constitución española, Derecho administrativo general, Organización administrativa, Función pública y legislación en materia de bibliotecas.
  • Parte específica: incluye los temas propios de Biblioteconomía, Documentación, Historia del libro y las Bibliotecas  y Tecnologías de la Información.
Según la convocatoria, el programa constará de 15, 20, 50 o más temas y los exámenes pueden ser de tipo test o de temas a desarrollar. En las convocatorias para la categorías A1 o A2, el ejercicio suele consistir en dos o tres temas a desarrollar que posteriormente habrá que leer ante el tribunal. En algunas ocasiones las pruebas también incluyen exámenes sobre cultura general, y de conocimientos de idiomas extranjeros. En el siguiente cuadro puedes ver de forma resumida el tipo de examen y número de temas que son más habituales, dependiendo de la categoría a la que te presentes: