Shiyali Ramamrita Ranganathan (1892-1972) fue matemático y bibliotecario de la India, donde está considerado como el padre de la biblioteconomía y la documentación.
Ranganathan desarrolló la que ha sido ampliamente aceptada como la declaración definitiva de servicio de la biblioteca ideal. Sus Cinco Leyes de la biblioteconomía (1931), en su esencia, siguen estando vigentes en la actualidad y representan el ideal de servicio y la filosofía de la organización en la mayoría de las bibliotecas de hoy.

Los elementos básicos de las leyes de Ranganathan son libro, lectura y biblioteca.
La 5ª ley dice que la biblioteca es un organismo en crecimiento y nos recuerda que los bibliotecarios han de tener plena conciencia de que la biblioteca está en continuo cambio y desarrollo.
Tomando como referencia las leyes de la biblioteconomía de Ranganathan, varios autores han presentado diferentes principios y leyes. Unas de las más famosas son las que reformuló Michael Gorman (presidente de la ALA, 2005-2006) situando las leyes de Ranganathan en el contexto de la biblioteca actual y su futuro probable.
Las cinco nuevas leyes de la biblioteconomía de Michael Gorman:
- Las bibliotecas sirven a la humanidad.
- Respetar todas las formas en que se transmite el pensamiento.
- Usar la tecnología inteligentemente para mejorar el servicio.
- Proteger el acceso gratuito al conocimiento.
- Honrar el pasado y crear el futuro.
Fuente: Alireza Noruzi. Application of Ranganathan’s Laws to the Web
Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: En relación con las «Cinco leyes de Ranganathan» la 5ª y última ley indica que la biblioteca debe estar preparada para:–> Consulta las respuestas.