Hace unos días, por azar, encontré la referencia a esta obra que me pareció interesante y tras buscar por Internet llegué a archive.org donde finalmente la pude localizar.
La obra, aunque ya tiene unos cuantos años, merece ser tenida en cuenta por quién se encuentre en situación de comenzar a preparar una tesis. Cuenta con ejemplos y una estructura clara y ordenada que facilita su lectura y comprensión. Sin duda servirá de ayuda para quién quiera saber cómo redactar una tesis o un trabajo científico o simplemente, para quién tenga que realizar un trabajo académico y necesite una guía paso a paso.

Por: Carlos Sabino
Ed. Panapo, Caracas, 1994, 240 págs.
Editado también por Panamericana, Bogotá, y Lumen, Buenos Aires
Consultado el 12/01/2015 en https://web.archive.org/
La obra está dividida en dos partes: la primera parte es básicamente descriptiva y expone las características, la estructura y tipos de trabajos científicos. La segunda parte se refiere a los aspectos prácticos y operativos de la redacción científica y expone los métodos y técnicas para su realización, con ejemplos concretos. Los apéndices incluyen información y sugerencias de interés y un relato personal del autor en el que explica las dificultades que encontró al elaborar su tesis.
Contenido completo: