
El acceso a los archivos en España
Antonio González Quintana, Sergio Gálvez Biesca, Luis Castro Berrojo (dirs.)
Fundación Francisco Largo Caballero y Fundación 1º de mayo, 2019
Obra colectiva e interdisciplinar que cuenta con más de una veintena de aportaciones de especialistas en las cuestiones del acceso a la información y a los archivos, la transparencia, los Derechos Humanos y el Franquismo.
En el libro encontramos tres partes diferenciadas:
- Una primera parte dedicada a la situación y al marco legal y reglamentario desde una perspectiva internacional hasta el desarrollo normativo en nuestro país, sus carencias, sus limitaciones, las novedades, y los cambios y recomendaciones que los autores entienden que habría que adoptar para mejorar la situación del acceso a los documentos desde el punto de vista jurídico.
- En una segunda parte se aborda la situación de una serie de archivos públicos y privados de carácter muy significativo. Se hace referencia, por lo tanto, a su forma de actuación, la legislación, normas y reglamentos que les afectan, sus fondos, sus medios, los servicios que prestan, la accesibilidad a los documentos que conservan relacionados con la represión en la Guerra Civil y el franquismo, para todas las personas que en el ejercicio de su derecho a obtener información se acercan a sus centros.
- La tercera parte se basa en las experiencias de los investigadores, donde el denominador común son las dificultades que han encontrado para la consulta de muchos documentos.