
MÉTODOS CUALITATIVOS PARA ESTUDIAR A LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
Por: Hernández Salazar, Patricia (coor.)
Publicado en el año 2008 en: Cuadernos de Investigación; No. 5. México: UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas
Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco 3.0
Consultado el 02/04/2013 en: http://libros.metabiblioteca.org/handle/001/384
RESUMEN:
La producción y el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) a nivel mundial, han llevado a las disciplinas bibliotecológicas y de la información a redirigir su investigación hacia el usuario. Si bien el tema de usuarios siempre ha formado parte del discurso bibliotecológico, por considerarlo el principio y fin del ciclo de la producción de la información, no es sino hasta la década de los ochenta del siglo pasado cuando se empieza a abordar este fenómeno de manera sistemática y consistente.
CONTENIDO:
- Utilización de métodos cualitativos para realizar estudios de usuarios.- Patricia Hernández Salazar.
- La técnica del Focus Group para determinar el diseño de experiencias de formación de usuarios.- Carlos Fernando Cortés Gómez.
- El incidente crítico como técnica para recolectar datos.- Ana Cecilia Balboa.
- La biblioteca como sistema autorreferente.- Ricardo Montes Gómez.
- La técnica del análisis de contenido y su aplicación en los planes de estudio de bibliotecología en México, para determinar la presencia de la formación de usuarios.- Blanca Estela Solís Valdespino.