Ted TalksLas TED Talks (Technology Entertainment and Design) son una serie de charlas organizadas en EEUU y que como su lema indica pretenden dar a conocer Ideas worth spreading Y de verdad que lo consiguen.

La asistencia cuesta un ojo de la cara pero afortunadamente, se pueden disfrutar en internet. En el idioma original, o subtituladas en castellano. También, si os animais, se aceptan voluntarios para traducir las charlas que todavía no disponen de subtítulos.

Por ejemplo, estas tres son de las más vistas:

Big questions about universe
Y las pregunta Stephen Hawkins, ni más ni menos.
Wii remote control hacks!
En la que Johnny Lee explica cómo hackear el mando de la Wii para crear una pizarra digital interactiva

Mathemagic!

Un título malísimo, pero unos trucos buenísimos.

Y no sólo se trata de alardes tecnológicos, grandes y profundas preguntas o shows científicos. Si buceamos un poquito entre la gran variedad de charlas disponibles, podremos aprender a atarnos los zapatos, construir un parque en el cielo o cultivar nuestra propia ropa.

La que yo os propongo hoy trata sobre libros electrónicos. Mejor: de una forma novedosa e imaginativa de adaptar la lectura a las capacidades de un lector de libros electrónicos.

Las charlas de TED son cortitas e ingeniosas. Perfectas para perder (o ganar) el tiempo a gusto. Y os aseguro que nunca han invitado a Belén Esteban ni a ningún adivino a conferenciar. Ni tampoco venden baba de caracol.

Así que, ya que es verano y hay tiempo, ¿Por qué no apagamos la tele para ver la tele?