
Según las Directrices para Bibliotecas Gubernamentales de la IFLA:
«Las bibliotecas gubernamentales son todas aquellas bibliotecas creadas y financiadas por el gobierno para atender sus propias necesidades. Si bien su público principal está formado por empleados y funcionarios del gobierno, el público real puede ser más amplio.»
La función principal de las bibliotecas gubernamentales consiste en trabajar para el gobierno poniendo a disposición toda clase de información publicada por organismos gubernamentales, no gubernamentales e individuos.
En la imagen: Biblioteca del Congreso de los Diputados. España.
La tipología de bibliotecas gubernamentales se puede dividir y subdividirse de la siguiente manera:
A. Bibliotecas del Poder Legislativo
- Bibliotecas Legislativas o Parlamentarias Nacionales.
- Bibliotecas de Parlamentos Autonómicos, Regionales o Subnacionales.
B. Bibliotecas del Poder Ejecutivo
- Bibliotecas Ministeriales o Departamentales.
- Bibliotecas de Agencias, Organizaciones y Proyectos Gubernamentales.
- Bibliotecas de Gobiernos Subnacionales, Regionales o Locales.
- Bibliotecas de Misiones Diplomáticas y Embajadas.
- Bibliotecas Nacionales.
C. Bibliotecas del Poder Judicial
- Bibliotecas del Tribunal Supremo.
- Otras bibliotecas judiciales.
Las Bibliotecas Nacionales pueden considerarse como un tipo de biblioteca gubernamental, pero con frecuencia se las distingue de este sector y se las considera separadas del mismo, dependiendo de las circunstancias nacionales.
Fuente: