
Fuente: http://www.eoi.es
SOFTWARE LIBRE
Por: Jesús M. González Barahona (coordinación), Gregorio Robles, Joaquín Seoane
Editor: EOI (Escuela de Organización Industrial)
Licencia:Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual – http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/
Fuente: http://www.eoi.es/wiki/index.php/Software_libre
Software libre es un estupendo manual elaborado por los docentes del OAI (Escuela de Organización Industrial) con formato de Wiki libro lo que permite la actualización de contenidos.
La Wiki incorpora en el menú lateral izquierdo la opción de habilitar la herramienta «Creador de libro» para navegar por las distintas secciones e ir añadiendo páginas a un libro que después podemos descargar.
ÍNDICE DE CONTENIDO:
Capítulo 1. ¿Qué es el software libre?
- Sección 1. El concepto de libertad en el software
- Sección 2. Motivaciones
- Sección 3. Consecuencias de la libertad del software
Capítulo 2. Un poco de historia
- Sección 1. El software libre antes del software libre
- Sección 2. El comienzo: BSD, GNU
- Sección 3. Todo en marcha
- Sección 4. Tiempos de maduración
- Sección 5. El futuro: ¿una carrera de obstáculos?
Capítulo 3. Licencias
- Sección 1. Tipos de licencias
- Sección 2. Licencias permisivas
- Sección 3. Licencias robustas
- Sección 4. Distribución bajo varias licencias
- Sección 5. Documentación de programas
Capítulo 4. El desarrollador y sus motivaciones
- Sección 1. ¿Quiénes son los desarrolladores?
- Sección 2. ¿Qué hacen los desarrolladores?
- Sección 3. Distribución geográfica
- Sección 4. Dedicación
- Sección 5. Motivaciones
- Sección 6. Liderazgo
Capítulo 5. Economía y negocio
- Sección 1. Financiación de proyectos de software libre
- Sección 2. Modelos de negocio basados en software libre
- Sección 3. Otras clasificaciones de modelos de negocio
- Sección 4. Impacto sobre las situaciones de monopolio
Capítulo 6. Ingeniería del software libre
- Sección 1. La catedral y el bazar
- Sección 2. Liderazgo y toma de decisiones en el bazar
- Sección 3. Procesos en el software libre
- Sección 4. Crítica a La catedral y el bazar
- Sección 5. Estudios cuantitativos
Capítulo 7. Entornos y tecnologías de desarrollo
- Sección 1. Caracterización de entornos, herramientas y sistemas
- Sección 2. Lenguajes y herramientas asociadas
- Sección 3. Entornos integrados de desarrollo
- Sección 4. Mecanismos básicos de colaboración
- Sección 5. Gestión de fuentes
- Sección 6. Documentación
- Sección 7. Gestión de errores y otros temas
- Sección 8. Soporte para otras arquitecturas
- Sección 9. Sitios de soporte al desarrollo
Capítulo 8. Otros recursos libres
- Sección 1. Recursos libres más importantes