Historia

Travesía nació en el año 2000 como «Portal de Bibliotecas Públicas españolas».

Posteriormente en el año 2009, Travesía se define como “Biblioteca digital que da soporte a la cooperación bibliotecaria dentro de los sistemas españoles de bibliotecas” y se actualiza para adaptarse a las nuevas estructuras de cooperación derivadas de la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la lectura, del libro y de las bibliotecas (http://hdl.handle.net/10421/188) y la reglamentación posterior del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (http://hdl.handle.net/10421/193).

En 2022 Travesía vuelve a renovarse (nueva interfaz y nueva estructura) y se configura como un repositorio que da soporte al ámbito profesional bibliotecario.

Travesía

Travesía:

  • Difunde los textos normativos necesarios en proyectos bibliotecarios cooperativos.
  • Organiza, preserva y difunde las publicaciones electrónicas generadas por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria.
  • Proporciona acceso libre y abierto a documentos completos en distintos formatos.
  • Permite a los usuarios del sitio suscribirse al servicio de alertas, para recibir notificación por e-mail de cada nuevo documento que se añada a una colección concreta.
  • Utiliza DSpace, una aplicación de código abierto ampliamente utilizada para construir repositorios digitales.

COLECCIONES

Travesía recopila 3 tipos de publicaciones:

  • Legislación (europea, nacional y autonómica).
  • Pautas, normas, recomendaciones técnicas y actas de congresos, todas ellas emitidas por organizaciones significativas del sector bibliotecario.
  • Publicaciones de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria (SGCB).

Los documentos se pueden consultar y descargar a texto completo siempre que los derechos de autor lo permitan, en caso contrario se facilitan los metadatos y un enlace al documento en el sitio web del editor.

ESTRUCTURA

El contenido de Travesía está dividido en 2 comunidades que a su vez, se dividen en subcoleciones:

A. Bibliotecas: políticas y servicios bibliotecarios

  • A1. Legislación
  • A2. Normas técnicas
  • A3. Documentos institucionales
  • A4. Covid-19B. Publicaciones SGCB

B1. Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

  • B2. Encuentro bibliotecas y municipio
  • B3. Congresos, Jornadas y Otros.

La interfaz de Travesía es multilingüe en las lenguas oficiales españolas además del inglés y permite varias opciones de búsqueda: Por palabras clave, por colecciones, por título, autor, materia, tipo de documento, etc.