La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA) es una organización no gubernamental independiente, sin ánimo de lucro, que representa los intereses de los bibliotecarios, de las bibliotecas y de sus usuarios.

Brill es una editorial académica de ámbito internacional que comercializa gran número de colecciones de investigación y bases de datos. Sus principales clientes son instituciones académicas y de investigación, bibliotecas e investigadores. Todas sus publicaciones están disponibles en formato impreso y electrónico.

PREMIO DE ACCESO ABIERTO IFLA/BRILL 2014

En 2013 ambas instituciones crearon el Premio de Acceso Abierto IFLA/BRILL para premiar iniciativas que favorezcan o promuevan la publicación en acceso abierto de monografías eruditas en el campo de las humanidades o las ciencias sociales.

«Open Access» en el contexto de este premio se refiere a cualquier modelo de publicación estructural, donde el lector no tiene que pagar una cuota para acceder a la última versión de una monografía y donde el contenido se pone a disposición sin embargo.

Knowledge Unlatched

El Premio de Acceso Abierto IFLA / Brill 2014 le ha correspondido a Knowledge Unlatched (KU).

La iniciativa KU nació con el objetivo de «crear una vía sostenible de Acceso Abierto (OA) para libros académicos especializados.» Su principal objetivo es facilitar la difusión del conocimiento humano a través de una plataforma en línea que permita compartir costes en la publicación de monografías eruditas de calidad bajo licencia Creative Commons.

El éxito de este proyecto depende de una alta participación de bibliotecas interesadas en compartir el coste básico de la publicación de un libro, mediante una cantidad fija. A medida que más bibliotecas se inscriben para compartir los gastos el coste por biblioteca, para el desbloqueo de cata título, va descendiendo hasta que el libro se convierte en una publicación de libre acceso para el público.

Por ejemplo:

títulos en acceso abierto

En 2013 KU seleccionó 28 libros de 13 editoriales académicas para participar en el programa piloto. Para que esta colección se desbloqueara se necesitaba la participación de un mínimo de 200 bibliotecas de todo el mundo. Finalmente se inscribieron 297 bibliotecas por lo que a principios de 2014,  la colección pasó a ser de acceso abierto para el público.

Al participar en esta iniciativa:

  • Las bibliotecas contribuyen a que se sigan publicando libros de calidad y a que el estudio de las humanidades y las ciencias sociales siga evolucionando en el camino del acceso abierto,
  • Los editores tendrán suficiente financiación para seguir manteniendo la calidad de las publicaciones en acceso abierto,
  • Los autores podrán conectar de manera más efectiva con el público que demanda sus obras y
  • los lectores de todo el mundo tendrán acceso gratuito a esas publicaciones.

El premio Acceso Abierto IFLA / Brill 2014 será entregado el próximo mes de agosto, en Lyon (Francia), con motivo del Congreso Mundial de Bibliotecas e Información que se celebrará en esta ciudad.

Fuente:

IFLA:  https://www.ifla.org/news/ifla-brill-open-access-award-2014-goes-to-knowledge-unlatched/

BRLL:  www.brill.com

KNOWLEDGE UNLATCHED:  www.knowledgeunlatched.org

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El premio IFLA/BRILL premia las iniciativas que faciliten y/o promuevan:–> Consulta las respuestas.