Esta entrada, ahora actualizada, se publicó originalmente en 2012

The European Library (TEL) fue un proyecto de cooperación bibliotecaria promovido por la CENL (Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales de Europa) y financiado en parte por la Comisión Europea.
The European Library nació en 2004 con el objetivo de convertirse en el catálogo colectivo de bibliotecas nacionales europeas. Desde entonces se convirtió en un portal web y en un centro de datos abiertos para la información de bibliotecas nacionales en Europa.
TEL fue el sucesor de otro proyecto anterior, GABRIEL, cuyo objetivo principal era proporcionar acceso a las colecciones de las bibliotecas nacionales europeas a través de un catálogo colectivo. El nuevo proyecto, continuador de aquel, se desarrolló entre 2001-2004 contando, en un principio, con la colaboración de las bibliotecas nacionales de Finlandia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, Suiza y Reino Unido.

En 2005 se inauguró el primer portal web y durante los años sucesivos se fueron incorporando a esta red europea otras bibliotecas nacionales y  prestigiosas bibliotecas de investigación, como la Bodleian Library de la Universidad de Oxford.

The European Library ofrecía un único punto de acceso a las colecciones y los recursos electrónicos  de las Bibliotecas Nacionales y universitarias más importantes de Europa. Las bibliotecas españolas que se unieron a este proyecto fueron la Biblioteca Nacional, Biblioteca Complutense de Madrid y la Biblioteca de la Universidad de Valencia.
El nuevo portal web, lanzado en junio de 2012, como resultado de la unión del CENL (Conferencia de Bibliotecas Nacionales Europeas), LIBER (Asociación de Bibliotecas de Investigación Europeas), CERL (Consorcio de Bibliotecas Europeas de Investigación) y la Fundación Europeana para abrir nuevos canales de comunicación y colaboración entre Europa e Iberoamérica.

En 2015, en la Reunión General Anual de CENL en Berna, se tomó la decisión de no continuar con el modelo de suscripción colectiva para TEL. A partir de ese momento CENL y Europeana trabajaron para preservar los contenidos de TEL antes de su cierre.

Finalmente el 31 de diciembre de 2016 los servicios de agregación de contenidos finalizaron y el portal The Europen Library, que daba acceso a los conjuntos de datos bibliográficos y digitales, paralizó su actividad.

TEL, durante el tiempo que estuvo en funcionamiento fue el mayor agregador de contenidos digitales de las bibliotecas europeas a Europeana, plataforma digital para el patrimonio cultural a través de la cuál se seguirá teniendo acceso a la información suministrada anteriormente por TEL.

El cierre de TEL libera los recursos de CENL para establecer una nueva forma de colaboración y apoyo mutuo entre los miembros de la biblioteca nacional paneuropea. CENL creará un nuevo conjunto de oportunidades de colaboración y establecimiento de contactos en toda Europa de acuerdo con sus prioridades estratégicas hasta 2018: mejorar la administración y la gestión de las colecciones mediante el intercambio de información, la identificación de mejores prácticas y el apoyo a los miembros; mejorar la visibilidad y el impacto de los servicios; desarrollo de habilidades y capacidades profesionales de las bibliotecas miembro; mejorar la sostenibilidad de las bibliotecas nacionales de Europa como organizaciones a través de una incidencia efectiva, asociación y colaboración con otras organizaciones; fortaleciendo a CENL como una organización que le permita hacer más para apoyar a sus miembros.

Fuente:

www.theeuropeanlibrary.org

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: ¿Qué proyecto de colaboración bibliotecaria nació en 2004, impulsado por la CENL, con el objetivo de convertirse en el catálogo colectivo de bibliotecas nacionales europeas?–> Consulta las respuestas.