La Constitución española para opositores que se presentan a  procesos selectivos de cualquier Administración Pública, es un tema obligado. El estudio de los temas de legislación casi siempre se hace pesado, por eso cualquier método que nos proponga una forma de estudiar la Constitución española fácil y amena es interesante.

Los test de la Constitución española que te presento a continuación cumplen con ese objetivo. Nada te va a evitar tener que estudiar pero seguro que memorizar todos los artículos de la Constitución te resultará un poquito más fácil y a lo mejor, hasta entretenido.

Su autor Vicente Valera es funcionario de carrera y lleva desde 2016 publicando libros jurídicos desde una perspectiva eminentemente práctica.

1040 preguntas tipo test para dominar la Constitución Española

Dominar la Constitución española garantiza tener un porcentaje de aciertos asegurado en el examen y hacer test de la Constitución es la mejor manera para reforzar lo estudiado.

El libro se compone de 1040 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una la correcta. Para facilitar su estudio las preguntas se presentan ordenadas siguiendo la estructura de la Constitución. Las soluciones añaden el artículo al que hacen referencia para que puedas comprobar y repasar cuando sea necesario.

En definitiva se trata de un cuestionario muy útil para repasar todos los artículos de la Constitución española.

El método.1040 preguntas cortas para dominar la Constitución Española

Para sacarle mayor rendimiento al estudio de la Constitución española el método 1040 preguntas cortas para dominar la Constitución española, del mismo autor, es un complemento perfecto del anterior.

El libro se presenta en formato pequeño y manejable.  Su contenido se estructura en fichas para estudiar y repasar de manera ordenada y además incluye iconos y figuras  para reforzar la memorización visual.

Al principio del libro el autor explica, utilizando un cómic, cómo llevar a cabo el método:

  • Leer la pregunta, clasificarla (fácil, dificultad media y difícil) y leer la respuesta en voz alta. Si respondes correctamente debes anotar la puntuación para que te sirva de estímulo y si fallas debes escribirla varias veces y volverlo a intentar.

Cada ficha tiene por un lado varias preguntas cortas (5 o 6)  y en el reverso, las respuestas correctas con el número del artículo al que hace referencia.

Al final el libro incluye unas hojas de control para que puedas hacer el seguimiento de cómo vas avanzando en el estudio de la Constitución y para que anotes la fecha en que ya dominas cada pregunta.