FASES DE CONSERVACIÓN

  • Fase 1– Sobre la conservación
  • Fase 2– Preservación.
  • Fase 3– Manejo de emergencias.
  • Fase 4– Termes de madera secas sus características y control.
  • Fase 5– Políticas de colecciones y preservación.
  • Fase 6– Superación sobre Conservación del Patrimonio.

Temario de Conservación y Preservación

En: Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.

Fecha de publicación: 2007

Consultado el 26/05/2014 en: http://www.bnjm.cu/capacitacion.htm

Enlaces actualizados: 25/02/2020

Los materiales que constituyen este temario tienen como objetivo difundir información práctica, sobre conservación y preservación, para la capacitación de los trabajadores de bibliotecas.

TEMAS

  • Tema 1– Conservación Preventiva: Anotaciones, números de ubicación, problemtica con los adhesivos, etiquetas, insertos, avisos.
  • Tema 2– Fotocopiado
  • Tema 3– Métodos de almacenamiento y manipulación.
  • Tema 4 -Exhibiciones.
  • Tema 5– Hongos en el patrimonio cultural.
  • Tema 6– Glosario.
  • Tema 7– Orientaciones para la preservación.
  • Tema 8– Orientaciones para la preservación contra desastres.
  • Tema 9– Diagnóstico de sede y colecciones.
  • Tema 10– Características de soportes documentales.
  • Tema 12– Indicaciones metodológicas sobre el plan de seguridad y protección en el SNBP.
  • Tema 13– Historia del libro y las bibliotecas.
  • Tema 14_ I parte- El libro impreso en Cuba.
  • Tema 15– Como proceder ante determinadas emergencias.
  • Tema 16– Materia gráfica.
  • Tema 17– El edificio: aspectos clave en el diseño de una biblioteca.
  • Tema 18– Control Integral de Plagas.