PRESERVACIÓN DIGITAL, LA GRAN OLVIDADA EN LA BIBLIOTECAS DIGITALES
Por: Manuel Sánchez Quero
«Mientras que la información en papel puede durar cientos o miles de años, la información en formato digital no durará más de unas décadas. Esto es debido principalmente al envejecimiento de los soportes digitales, a la obsolescencia de los formatos, del software o del hardware, así como a la falta de compatibilidad entre sistemas. Con la preservación digital se buscan soluciones para el acceso, recuperación y utilización de todos los materiales digitales almacenados».
Sánchez Quero, Manuel (2008). Preservación digital, la gran olvidada en las bibliotecas digitales. Revista Mi Biblioteca, Año 4, n. 14, p. 82-86. Consultado en: http://hdl.handle.net/10366/119947
En este artículo se explican de forma clara y concisa algunos conceptos clave sobre la preservación digital: ¿Qué es la preservación digital? ¿En qué se diferencian preservación y copias de seguridad?, Definición de políticas y técnicas de preservación: Preservación de los sistemas originales, Emulación, Migración, Replicado, Rejuvenecimiento y Arqueología digital.