Test MÌnimo semanal |
Comprueba tu respuesta
Según la definición del Diccionario de la Real Academia de la lengua española, la estadística es el “estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del tráfico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas”.
Una agencia estadística es la entidad que recopila, procesa y distribuye datos estadísticos. Se pueden considerar como sinónimos de Agencia estadística otros términos como fuente estadística, centro de datos, instituto de estadística…
La tipología de fuentes estadísticas es variada: oficiales, no oficiales, de ámbito internacional, nacional, local, generales, temáticas, etc. Las estadísticas más conocidas son las producidas por los sistemas estadísticos oficiales de cada país, en nuestro caso, las que elabora el Instituto Nacional de Estadística de España.
- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE)
El Instituto Nacional de Estadística es el órgano central de la estadística oficial en España. Entre sus funciones destacan: la coordinación y supervisión de los servicios estadísticos, la elaboración del inventario de estadísticas, censos generales, encuestas, estadísticas demográficas, sociales, etc.
INEbase es la base de datos que utiliza el INE para el almacenamiento de la información estadística en internet. Contiene toda la información que el INE produce en formatos electrónicos.
- ¿DÓNDE Y CÓMO BUSCAR DATOS ESTADÍSTICOS?
Los datos estadísticos son publicados y difundidos por las agencias que los crean. En función de la información que se necesite habrá que recurrir a una u a otro fuente. Algunos ejemplos: para datos en el ámbito europeo, Eurostat, para datos financieros internacionales el FMI…, y la mejor fuente a la que recurrir para obtener datos españoles, el INE.
Las bases de datos estadísticas suelen utilizar diferentes métodos de búsqueda, aunque lo más frecuente es realizar búsquedas por clasificación temática y selección múltiple, en la que se combinan las variables más típicas en datos estadísticos: tema, tiempo, lugar y unidad.
Por ejemplo la base de datos INEBase presenta una clasificación temática que se va desplegando por submenús y al final el usuario puede realizar una selección múltiple en cuadros de diálogos diferentes, que permiten acotar los resultados.
- EJEMPLO DE BÚSQUEDA EN INEbase
Instituto Nacional de Estadística. www.ine.es
Montañà Lacambra, Rosa (2005). «Fuentes estadísticas y bibliotecas : estado de la cuestión». BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, desembre, núm. 15. <http://bid.ub.edu/15monta2.htm> [Consulta: 10-10-2014].