Portal Europeo de Archivos

Desarrollo del Portal de Archivos de Europa

APEnet

APEnet (Red del Portal Europeo de Archivos) fue un proyecto financiado por la Comisión Europea a través del programa eContentplus. El programa se puso en marcha el 15 de Enero de 2009 y estuvo vigente hasta el 15 de Enero de 2012, con el objetivo de crear un punto de acceso común a las colecciones digitales de Archivos europeos.

APEx

APEx fue la continuación del proyecto APEnet, en el que las instituciones archivísticas nacionales de 14 países europeos construyeron, en colaboración con Europeana, el Portal Europeo de Archivos, la primera versión de un portal en Internet para documentos y archivos en Europa y un agregador de información a Europeana.

En APEx están representadas instituciones archivísticas de 32 países europeos, además de contar como socio del proyecto con el Centro Internacional de Investigación Archivística (ICARUS). Las instituciones participantes aportan directamente su trabajo al proyecto y proporcionan el contenido archivístico del Portal de los Archivos de Europa.

Objetivos:

APEx trabaja activamente con el portal Europeana, en la interoperabilidad de los formatos de metadatos y la gestión de los derechos del material de archivo. Sus principales objetivos:

  • Albergar la mayor cantidad de contenido de archivos posible de las instituciones europeas dentro del Portal Europeo de Archivos,
  • Canalizar el material de archivo digitalizado hacia Europeana,
  • Continuar las actividades de normalización de la descripción y gestión documental de los archivos,
  • Ampliar el desarrollo de herramientas colaborativas.

Actividad:

Desde 2012 hasta la finalización del proyecto en 2015, APEx centró su actividad en hacer del Portal de Archivos Europeos un concentrador de información permanente, relevante y categorizada sobre la historia común europea. Para llevar a cabo este proyecto se crearon 8 grupos de trabajo, ocupados cada uno de ellos en el desarrollo de una parte del proyecto:

  • Grupo de trabajo 1: Gestión del Proyecto.
  • Grupo de trabajo 2: Interoperabilidad con Europeana.
  • Grupo de trabajo 3: Desarrollo de la infraestructura y alojamiento.
  • Grupo de trabajo 4: Estándares y normas.
  • Grupo de trabajo 5: Herramientas y soporte.
  • Grupo de trabajo 6: Usabilidad y Web 2.0.
  • Grupo de trabajo 7: Difusión y formación.
  • Grupo de trabajo 8: Sostenibilidad del proyecto.

Fundación APEF

El Portal de Archivos Europeo es un producto en desarrollo de cuyo mantenimiento se encarga, desde octubre de 2015, la Fundación APEF (Archives Portal Europe Foundation), que surge como consecuencia de la necesidad de garantizar la sostenibilidad del Portal. Tiene su sede en Holanda y su principal misión es la de incrementar contenidos e instituciones participantes al Portal.

Fuente:
Portal de Archivos Europeo en: www.mecd.gob.es/cultura-mecd

Castrillo Aguilera, Luis Antonio. «Madrid en los Archivos Europeos: El Proyecto APEx«. Disponible en: www.ucm.es/data/cont/docs/446-2015-06-04-separata_castrillo%20aguilera%20luis%20antonio.pdf

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: El proyecto de cooperación internacional en el que participan instituciones archivísticas europeas y es continuación de APEnet, se denomina… -> Consulta las respuestas.