EL SECTOR DEL LIBRO EN ESPAÑA

sector del libro en España

El Sector del Libro en España (2013-2015) Descargar.

El informe realizado por el Observatorio de la Lectura y el Libro «El sector del libro en España» recoge y analiza datos estadísticos de los informes más destacados de la industria del libro, incluyendo información sobre la comercialización y facturación del libro en el mercado interior y exterior, la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2014-2015, la Estadística de Bibliotecas 2014 e información sobre la plataforma de préstamo de libros digitales y audiolibros en bibliotecas públicas, eBiblio.

El informe toma como periodo de referencia el año anterior y va incorporando progresivamente nuevos datos procedentes de los diversos estudios que se van publicando, con el fin de ofrecer una panorámica lo más actualizada posible del sector editorial.

Según se recoge en la propia publicación los datos del informe proceden principalmente de:

  • PANORÁMICA DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA DE LIBROS:

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, elabora y publica cada año, desde 1988, una nueva edición de la “Panorámica de la edición española de libros”. En esta publicación se analizan los datos de la producción editorial correspondiente a cada año y permite conocer el comportamiento de la edición del libro en España, a través de un estudio comparativo de la evolución que experimentan las cifras año tras año, en el sector editorial español.

Los datos sobre los que se realiza el estudio son los gestionados por la Agencia Española del ISBN, que incluye todas las publicaciones editadas por los agentes editores españoles a los que les son concedidos dichos números anualmente.

La publicación digital de la Panorámica de la Edición Española de Libros 2014 se puede consultar a través de la página web de Publicaciones del Ministerio y también en la sección que el Observatorio de la Lectura y el Libro dedica a esta publicación en su página web.

  • COMERCIO INTERIOR DEL LIBRO EN ESPAÑA:

Este informe se publica, desde el año 1988, por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Recoge los datos de edición y comercialización del libro en el mercado interior.

  • ESTADÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN EDITORIAL:

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó esta estadística por primera vez en 1965. Actualmente tiene carácter anual y recoge principalmente información de los libros entregados en la Sección del Depósito Legal del Departamento de Adquisiciones de la Biblioteca Nacional de España durante el año natural.

  • ENCUESTA DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES:

Esta publicación realizada por la División de Estadística del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, desde su primera edición en 2002-2003, analiza los hábitos culturales de la población española de 15 años en adelante, dedicando uno de sus apartados a la lectura y las bibliotecas.

  • ANUARIO DE ESTADÍSTICAS CULTURALES:

Anuario elaborado por la División de Estadística del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el que se recoge, desde el año 2005, una selección de los resultados estadísticos más relevantes del ámbito cultural.

  • ESTADÍSTICA DE BIBLIOTECAS:

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó esta estadística por primera vez en 1959. La investigación abarca todas las bibliotecas existentes en España excepto las escolares y las privadas, cuya utilización no está permitida al público. Actualmente la publicación es bienal.

  • SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN ECONÓMICA DE LA LIBRERÍA EN ESPAÑA:

Informe anual realizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Recoge fundamentalmente información sobre los recursos y gestión de la librería independiente en España.

  • BARÓMETRO DE LA ACTIVIDAD DE LA LIBRERÍA EN ESPAÑA:

Informe publicado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). Recoge información cuatrimestral sobre la actividad de las librerías independientes españolas que facturan más de 150.000 euros anuales. Los datos proceden de CEGAL en Red y de los aportados directamente por los establecimientos.

  • MAPA DE LIBRERÍAS:

Documento publicado por el Observatorio de la Librería de CEGAL, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La edición más reciente de mapa de librerías fue publicada en marzo de 2014.

  • EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS LIBROS DE TEXTO:

Publicación anual realizada por la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (ANELE). Recoge datos del sector partiendo principalmente del catálogo de las editoriales, la solicitud de información directa y los listados de ventas de algunos distribuidores.

  • ESTUDIO DE PERFIL DEL SECTOR DE LA DISTRIBUCIÓN DE LIBROS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS:

Informe anual que se publica desde 1995, realizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Recoge información sobre el sector de distribución, diferenciando los datos de actividad y facturación relativos a la distribución de libros, respecto a los de publicaciones periódicas.

  • COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO:

Desde el año 1992 la Federación Española de Cámaras del Libro (FEDECALI) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica los principales datos de exportación de libros españoles y de importación.

  • HÁBITOS DE LECTURA Y COMPRA DE LIBROS EN ESPAÑA:

Informe realizado por la Federación de Gremios de Editores de España con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Analiza entre otros ámbitos, datos de la lectura infantil y la lectura digital que se obtienen a través de encuestas realizadas de manera aleatoria a la población lectora.

Fuente:

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Observatorio de la Lectura y el Libro. Panorámica 2014 (www.mecd.gob.es)

Esta entrada es la respuesta a la pregunta semanal del Test mínimo: “Panorámica de la Edición Española de Libros” es una publicación que analiza los datos de la producción editorial en España ¿Quién elabora esta publicación? Consulta las respuestas.