Tipo de documento: Ebook | Ir a Biblioteca temática
GUÍA BÁSICA DEL SOFTWARE DE FUENTES ABIERTAS
Por: CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas)
Publicado en el año 2008 en: www.cenatic.es
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es
Descargar PDF
Resumen:
El software de fuentes abiertas contribuye a eliminar barrerasen el acceso a la tecnología, que potencia el uso de las TIC en todos los ámbitos de la sociedad y, sobre todo, que facilita su integración en una sociedad en red. Usuarios finales con un ordenador personal, estudiantes, emprendedores, empresas ya consolidadas, administraciones públicas…, todos podemos entrar en el universo cada vez más amplio del software de fuentes abiertas.
Índice:
- Intruducción: Bienvenidos al software del futuro.
- En pocas palabras.
- Las cosas clararas…, ¿qué es el software de fuentes abiertas?
- Diez realidades del software de fuentes abiertas.
- El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos.
- Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial.
- Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares.
- El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas.
- ¿Quén trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda?
- El entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas.
- Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso.
- Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones.
- Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones.
- Las tendencias más libres.