
A principios de 2019, cuando publicamos el resumen de plazas convocadas en el año 2018, comentábamos que el nuevo año se presentaba con muy buenas expectativas. Ahora, al hacer el balance del año 2019 nos alegra comprobar que efectivamente así ha sido 🙂

Un buen año de convocatorias de oposiciones
2019, principalmente en su primera mitad, ha sido un año lleno de convocatorias y oportunidades para conseguir una plaza de Auxiliar, Ayudante o Facultativo de Bibliotecas, Archivos o Museos. Y como viene siendo habitual en estas oposiciones, las plazas se han ido publicando sin una periodicidad definida pero de forma constante a lo largo de todo el año. Esta peculiaridad de las oposiones a bibliotecas genera incertidumbre (al no saber cuándo se van a convocar plazas), pero también se puede considerar una ventaja ya que si no se consigue el resultado esperado en un proceso selectivo, siempre hay otro a continuación al que poder presentarse.

Más oportunidades de obtener plaza en oposiciones a bibliotecas
Como se puede apreciar en el gráfico, el número de plazas convocadas en 2019 ha sido muy superior (784) a las convocadas en el año anterior (425), tanto que casi se han duplicado.
Como en años anteriores vemos que la especialidad en la que se convocan más plazas es con diferencia la de bibliotecas (424), seguida de archivos (179) y después museos (114). Por último, aunque el número es sensiblemente menor, se han convocado también algunas plazas para documentalistas (31).
En cuanto al grupo profesional y al sistema de selección, en 2019 se ha experimentado un cambio con respecto al año anterior: Este año los grupos profesionales con mayor número de plazas convocadas han sido A2 (Ayudantes 280) y C1 (Técnicos auxiliares 241) y el sistema de selección predominante, con un incremento considerable frente al año anterior, ha sido el de oposición (408 plazas).
En este cambio ha influido sobre todo el hecho de que el número de plazas convocadas por la Administración General del Estado (cuyo sistema de selección es por oposición) ha sido mucho mayor que en años anteriores.

Administración General del Estado y CCAA encabezan el ranking de plazas convocadas
En 2019 llama la atención el importante descenso de las plazas ofertadas por los ayuntamientos. Por otro lado esta disminución se ve compensada por el incremento de plazas ofertadas por el resto de organismos, sobre todo, por parte del la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas que en 2018 apenas habían convocado nada.
En cuanto a la distribución de plazas por zona geográfica destaca Madrid. Esta diferencia tan considerable con respecto al resto de comunidades se debe a que el destino de las plazas ofertadas por la Administración General del Estado, casi en su totalidad, son para Madrid. A esto se le suma la importante oferta de plazas convocadas en 2019 por la Comunidad de Madrid, tras muchos años sin convocar nada.
Detrás de Madrid, con mucha diferencia, se encuentran en este orden: Cataluña, Andalucía, Castilla La Mancha y Murcia.

Esperemos que esta tendencia al alza se mantenga en 2020 o mejor aún, que se supere para que tu objetivo de conseguir una plaza se pueda cumplir 🙂
Buenos días,
Estoy preparando oposiciones a Ayudantes de Archivos, Biblioteca y Museos. Quisiera saber si alguno/a de las personas que han conseguido plaza en Universidades, está preparando a opositores, o piensa hacerlo. Dejo mi email para contacto.
empatia@gmx.es
Muchas gracias y saludos
Mucho ánimo a todos/as por las circunstancias que estamos pasando.